Se hundió en el Concejo la propuesta de Cali Inteligente, nueva empresa de la Alcaldía

Se hundió el proyecto Cali Inteligente. La ciudadanía rechazó la creación de la nueva empresa y la entrega de los recursos del alumbrado público a perpetuidad.

Los asistentes al Concejo de Cali, la mayoría trabajadores de Emcali, celebraron en pleno el hecho de que la propuesta de 'Cali Inteligente' se hundiera al no cerrar el estudio para su aprobación en primer debate.

Cali Inteligente era un proyecto de la Administración Municipal, en otras palabras una empresa público / privada que pretendía crear la Alcaldía para que se encargue de asumir el uso de nuevas tecnologías para seguridad, semáforos, medio ambiente y otras tareas como el alumbrado público.

El proyecto, desde que la Alcaldía de Cali lo presentó al Concejo, generó rechazó por parte de los trabajadores de Emcali.

El Sindicato de Trabajadores de Emcali (Sintraemcali) y Unión Sindical de Emcali (USE) consideraban que si se aprobaba ese proyecto se dejaría fuera a Emcali de negocios como el alumbrado público y la semaforización.

Y fue tal la negación de los trabajadores de Emcali a darle paso a este ´proyecto de acuerdo para crear la Sociedad de Economía Mixta Cali Inteligente SAS, que la mañana de este jueves intentaron bloquear con llantas quemadas la Autopista Sur Oriental a la altura de Comfandi El Prado.

Frente a esta posición, la administración en cabeza del alcalde Jorge Iván Ospina se pronunció:

"No tomamos decisiones que no hayan tenido validaciones, con expertos internacionales , la creación de una entidad mixta con mayoría pública y participación de Emcali, para una Cali Inteligente gestionando la semaforización y el alumbrado es estratégico y la ruta", dijo Ospina en su cuenta de Twitter.

Pese a las aclaraciones del proyecto, éste se hundió y una de las primeras en celebrar fue la concejala Diana Rojas, quien a través de su cuenta de Twitter dijo que: "no más empresas de papel".

Por supuesto, tras conocer la noticia del hundimiento del proyecto, el alcalde también se pronunció:

La controversia llegó hasta una audiencia del Senado. El Representante a la Cámara del Valle, Juan Fernando Reyes Kuri, reiteró que este tipo de proyectos requieren buena planeación, soporte técnico y consensos de ciudad. “De eso hay muy poco y la gente ya perdió la confianza”, dijo.

“¿Para qué queremos una nueva empresa público / privada encargada del alumbrado público, la semaforización y la compra de energía? ¿Y Emcali? No ha dicho pues que la quiere sacar adelante? Ya Diana Rojas lo advirtió: lo que hay aquí es un afán por amarrar 142.000 millones de pesos a perpetuidad”, reiteró el Representante.

achica

Noticias recientes

El postre venezolano que enamoró a los colombianos

Jesús ‘Quesillo’ Riaño da pasos agigantados para expandir su postre tradicional a todos los rincones…

1 semana ago

El mejor parche de domingo en Cali está en la Biblioteca Departamental

Circo, cine, gastronomía, observación astronómica y más, estos son los planes que todos y todas…

2 semanas ago

La atención médica de los caleños, caleñas y personas migrantes venezolanas es una prioridad

La Red de Salud de Ladera se ha convertido en ejemplo en la atención integral…

2 semanas ago

Educación y música, un apoyo para los jóvenes del oriente de Cali

La Escuela de Música Desepaz brinda formación musical gratuita. Conozca los detalles y el proceso…

2 semanas ago

¡La Universidad Santiago de Cali tiene inscripciones abiertas!

Conozca el proceso de preinscripción, inscripción y matrícula para ingresar a la Universidad. Encaminados en…

3 semanas ago

En video: así ocurrió el atentado contra Jorge Luis Alfonso López, hijo de ‘La Gata’

El atentado quedó registrado en varios videos que circulan en las redes sociales. En la…

4 semanas ago