Para que el sistema MIO se ponga a punto se necesitan $55 mil millones de pesos según lo planteado por la Alcaldía de Cali y Metrocali.
El plazo sería en máximo 6 meses, todo esto después de verse duramente afectado por actos vandálicos el pasado 28 de abril.
"Estamos en la fase 1, de diagnóstico y recuperación rápida de la parte de infraestructura, tecnológica y eléctrica", señaló Óscar Ortiz, presidente de Metro Cali.
No dejes de leer: Junio empezó con cinco homicidios en Cali
En la fase uno se desarrollan trabajos de recuperación eléctrica y tecnológica.
En la dos, se intervendrán 10 de las estaciones que presentan la afectación más alta: Flora Industrial, Chiminangos, San Bosco, San Pascual, Atanasio Girardot, Villa Colombia, Manzana del Saber, Meléndez, Tequendama y Universidades.
Para esta etapa se dispondrán 10 mil millones para un contrato que no supere los cuatro meses de duración.
En la fase tres, la Alcaldía de Cali va a transferir 20 mil millones, que permitirán intervenir 16 estaciones de afectación intermedia y dos terminales en dos contratos de máximo cuatro meses de duración.
En la cuarta y última etapa se dispondrán 25 mil millones de recursos provenientes de la Alcaldía y las pólizas de seguro. Allí serán intervenidas 28 estaciones, de afectación más leve, y tres terminales.
Te puede interesar: Caen extorsionistas de retenes ilegales en Cali
• El temblor ocurrió a las 06:45 a. m. con una profundidad de 35 km…
• Las extranjeras transportaban 4.070 cartuchos calibre 5.56 en maletas y cajas camufladas.• Fueron interceptadas…
El Ministerio de Defensa y la cúpula militar revelaron una nueva estrategia que busca desarticular…
Empresas en Cali, Pereira, Medellín y Bogotá abren convocatorias para profesionales del diseño con atractivas…
La compañía japonesa presentó una solicitud judicial en Estados Unidos para obtener los datos personales…
Albino Luciani fue elegido como sumo pontífice en agosto de 1978 y falleció un mes…