Se necesitan $55 mil millones y un plazo de 6 meses para volver a activar el MIO

El presidente de Metrocali habló sobre el plan con el que buscan recuperar al sistema MÍO tras ataques vandálicos. Se necesitan $55 mil millones.

Para que el sistema MIO se ponga a punto se necesitan $55 mil millones de pesos según lo planteado por la Alcaldía de Cali y Metrocali.

El plazo sería en máximo 6 meses, todo esto después de verse duramente afectado por actos vandálicos el pasado 28 de abril.

"Estamos en la fase 1, de diagnóstico y recuperación rápida de la parte de infraestructura, tecnológica y eléctrica", señaló Óscar Ortiz, presidente de Metro Cali. 

¿Cuáles son las propuestas para recuperarlo?

  1. La fachada de las estaciones ya no será en vidrio porque se presta fácilmente para los actos vandálicos.
  2. El vidrio será reemplazado por elementos tubulares de acero galvanizado.
  3. Eliminar las puertas telescópicas automáticas, que en la gran mayoría de estaciones no funcionan, y cambiarlas por un sistema mecánico, con puertas de cortina.
  4.  Se quiere concertar con los usuarios para que tanto en los espacios internos como externos de las estaciones se cambie la presentación y la pintura a través del arte urbano, como han hecho varios ciudadanos en estaciones como Nuevo Latir y Univalle.

No dejes de leer: Junio empezó con cinco homicidios en Cali

¿Cuándo iniciarán los trabajos?

En la fase uno se desarrollan trabajos de recuperación eléctrica y tecnológica. 

En la dos, se intervendrán 10 de las estaciones que presentan la afectación más alta: Flora Industrial, Chiminangos, San Bosco, San Pascual, Atanasio Girardot, Villa Colombia, Manzana del Saber, Meléndez, Tequendama y Universidades.

Para esta etapa se dispondrán 10 mil millones para un contrato que no supere los cuatro meses de duración.

En la fase tres, la Alcaldía de Cali va a transferir 20 mil millones, que permitirán intervenir 16 estaciones de afectación intermedia y dos terminales en dos contratos de máximo cuatro meses de duración.

En la cuarta y última etapa se dispondrán 25 mil millones de recursos provenientes de la Alcaldía y las pólizas de seguro. Allí serán intervenidas 28 estaciones, de afectación más leve, y tres terminales.

Te puede interesar: Caen extorsionistas de retenes ilegales en Cali

achica

Noticias recientes

Fuerte sismo de magnitud 6,3 sacude Esmeraldas, Ecuador: una persona herida y más de 30 viviendas afectadas

• El temblor ocurrió a las 06:45 a. m. con una profundidad de 35 km…

1 día ago

Capturan a cuatro mujeres ecuatorianas con más de 4.000 cartuchos ocultos en dulces y ropa en Popayán

• Las extranjeras transportaban 4.070 cartuchos calibre 5.56 en maletas y cajas camufladas.• Fueron interceptadas…

1 día ago

“Pacto por el Cauca”: la ofensiva integral del Gobierno para frenar la violencia y ganar la paz

El Ministerio de Defensa y la cúpula militar revelaron una nueva estrategia que busca desarticular…

1 día ago

¡Atención creativos! Vacantes para diseñadores gráficos en cuatro ciudades del país

Empresas en Cali, Pereira, Medellín y Bogotá abren convocatorias para profesionales del diseño con atractivas…

1 día ago

Nintendo lanza una nueva ofensiva legal: exige a Discord revelar identidad de filtrador de Pokémon

La compañía japonesa presentó una solicitud judicial en Estados Unidos para obtener los datos personales…

2 días ago

Juan Pablo I, el Papa de los 33 días: el enigma que aún rodea su repentina muerte

Albino Luciani fue elegido como sumo pontífice en agosto de 1978 y falleció un mes…

2 días ago