SENA abre convocatoria para formar a 1.450 estudiantes en el Valle

El Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA, abrió la convocatoria para áreas técnicas y tecnológicas de formación presencial y a distancia en Cali, Buga y Buenaventura.

Entre el 5 y el 9 de agosto de 2020 y con una oferta de 1.450 cupos, el Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA, abre las inscripciones a la convocatoria de formación en áreas técnicas y tecnológicas.

Puedes ver: Restaurantes, gimnasios y autocines abrirían la próxima semana

Para los estudios estarán disponibles las modalidades presencial y a distancia, en los siete centros de Cali, Buenaventura y Buga.

SENA SENA

Entre la oferta se encuentran 1.030 cupos para programas tecnológicos y 420 para técnicos. Los niveles de formación serán tecnólogo, técnico, profundización técnica, operario, tecnológica y auxiliar.

También te puede interesar: Así son los protocolos para asistir a los gimnasios

Para el caso de la formación tecnológica, el SENA informó que la mayor oferta en cupos y cursos a nivel nacional se encuentran en programas de gestión logística, gestión de alimentos y bebidas.

Asimismo, análisis y desarrollo de sistemas e información, gestión administrativa, producción agrícola, gestión empresarial, gestión contable y financiera, producción de medios audiovisuales digitales y fabricación de productos plásticos por extrusión.

Y para el caso de formación técnica se cuentan los programas de monitoreo ambiental, instalaciones eléctricas residenciales, construcción de edificaciones y programación de software.

También, programación y analítica de datos, recursos humanos, producción de productos de confitería y sistemas.

Inscripciones

Los interesados en la convocatoria pueden inscribirse en la página web www.senasofiaplus.edu.co.

Asimismo, pueden hacerlo a través del ‘contact center’ del SENA en Bogotá 343 01 11 y en la línea 01 8000 910 270 para el resto del país.

No dejes de leer: Ospina autoriza marchas a favor y en contra de Uribe en Cali

La primera fase de elección se realizará entre el 12 y el 14 de agosto. Luego, del 26 al 31 del mismo mes, los seleccionados podrán formalizar la matrícula.

El proceso de formación inicia el 1 de septiembre.

achica

Noticias recientes

Capturan a cuatro mujeres ecuatorianas con más de 4.000 cartuchos ocultos en dulces y ropa en Popayán

• Las extranjeras transportaban 4.070 cartuchos calibre 5.56 en maletas y cajas camufladas.• Fueron interceptadas…

50 mins ago

“Pacto por el Cauca”: la ofensiva integral del Gobierno para frenar la violencia y ganar la paz

El Ministerio de Defensa y la cúpula militar revelaron una nueva estrategia que busca desarticular…

2 horas ago

¡Atención creativos! Vacantes para diseñadores gráficos en cuatro ciudades del país

Empresas en Cali, Pereira, Medellín y Bogotá abren convocatorias para profesionales del diseño con atractivas…

6 horas ago

Nintendo lanza una nueva ofensiva legal: exige a Discord revelar identidad de filtrador de Pokémon

La compañía japonesa presentó una solicitud judicial en Estados Unidos para obtener los datos personales…

24 horas ago

Juan Pablo I, el Papa de los 33 días: el enigma que aún rodea su repentina muerte

Albino Luciani fue elegido como sumo pontífice en agosto de 1978 y falleció un mes…

1 día ago

Hasta 2.000 venezolanos varados en México esperan vuelos humanitarios para regresar a su país: denuncian abandono y falta de soluciones

La falta de coordinación entre autoridades mexicanas y venezolanas agrava la situación de cientos de…

1 día ago