Sobreviviente del carro que cayó al Cauca cuenta cómo murió su familia

El sobreviviente del terrible accidente en el que un carro con 5 ocupantes cayó al río Cauca, relató los angustiosos momentos que acabaron con la vida de su mujer y dos hijas.

Se trata de Cristian Parra, quien viajaba junto a su esposa, sus dos hijas de 5 y 10 años y el conductor del carro desde Andagoya, Chocó, hacia San Pedro de Urabá.

Puede leer: Acabó con la vida de su esposo en medio de una pelea.

Al parecer, cuando transitaba por el sector de Cangrejo de Santa fé, Antioquia, el vehículo perdió el control y se volcó al río Cauca. El hecho se presentó pasado miércoles, 12 de enero.

El carro dio varios giros y de las 5 víctimas Cristian fue el único que quedó consciente para luchar por su vida.

"Vuelvo en sí y estoy boca abajo, es decir, las llantas del carro quedaron hacia arriba, estaba volteado. Tuve una reacción rápida, pude soltar el cinturón de seguridad y caí. Volteo, logro ver a mi familia y salgo por la única ventana que había disponible, la del conductor. Me encuentro en un remolino y braceo hasta la orilla para pedir ayuda. Desperté justo antes de que el carro se terminara de sumergir, me tocó verlo hundir", narró Parra al diario el Colombiano.

Añadiendo que desesperado, corrió buscando ayuda entre los vecinos para auxiliar a sus familiares que ya estaban sumergidos.

"Corro gritando auxilio porque mi familia estaba allá abajo en el río. Las personas de una tienda salieron con palos y garrotes a ver qué podían alcanzar. Conté con la fortuna de quedar con un teléfono en mi bolsillo, aunque no prendía. Metí la sim card en un celular que me prestaron y pude llamar a la familia de mi esposa Yessenia y a la mía para contarles lo que había pasado. Luego llegaron los cuerpos de socorro y empezaron la búsqueda desde la mañana siguiente hasta ahora".

Cristian, quien resultó con una lesión leve en un dedo y raspones, confirmó que organismos de socorro continúan con la búsqueda de los cuerpos de sus tres familiares y el conductor.

Cerca de 47 personas que integran el Dagran, Bomberos, Ejército Nacional, Defensa Civil, Policía y otras entidades, siguen con las labores.

"Esta búsqueda es bastante angustiante, trato siempre de mantenerme fuerte, de mostrarme sensato, pero en mi interior hay un vacío grandísimo, a veces miro al río y usted no se imagina lo que siento. Entro a una tienda en Anzá, donde estoy durmiendo estos días, y veo juguetes o cuadernos. Eso me parte el alma. Lo más importante para mí ahora es poderle llevar a doña Aurelia, mi suegra, el cuerpo de su hija y de sus nietas", puntualizó.

Con información tomada de Colprensa.

Lea también:

Le puede interesar: Vacuna de Moderna no podrá utilizarse como dosis de refuerzo.

Dayana Buritica

Noticias recientes

Daniel Quintero agita el tablero político: “Buscaría una reelección presidencial”

En una entrevista con Eva Rey, el exalcalde de Medellín y precandidato presidencial defendió prolongar…

12 horas ago

Movistar, en el ojo del huracán: SIC la investiga por entorpecer la portabilidad de sus usuarios

La Superintendencia de Industria y Comercio acusa al operador de demorar la entrega del NIP…

13 horas ago

Andrea Valdiri y La Jesuu se reconcilian en 'La Casa de los Famosos' en un emotivo reencuentro

Durante la dinámica del ‘congelado’, Andrea Valdiri sorprendió a Valentina Ruiz con un mensaje de…

16 horas ago

Paro nacional del 28 y 29 de mayo: Fecode se une y convoca a maestros en todo el país

El sindicato de educadores anunció su participación en la jornada nacional convocada por las centrales…

17 horas ago

Chris Brown enfrentará juicio en Londres tras grave acusación de agresión: pagó fianza millonaria

El artista estadounidense logró recuperar su libertad tras ser detenido en Reino Unido por una…

3 días ago

Nairo Quintana se lanza al ataque en el Giro de Italia y revive la ilusión colombiana

El boyacense fue protagonista en la exigente etapa 11 al formar parte de una numerosa…

3 días ago