Solo falta un detalle para volver a instalar a Sebastián de Belalcázar

Una de las novedades que tendrá Sebastián Belalcázar cuando regrese será una placa en la que se mencionan a más de 10 comunidades ancestrales.

La Personería Distrital abrió investigación disciplinaria contra varios funcionarios de la Alcaldía de Cali por la demora en instalar el monumento de Sebastián de Belalcázar.

La investigación se realiza por no restablecer de manera oportuna un bien mueble de interés cultural como el monumento de Sebastián de Belalcázar.

Además, dice el ente de control que hay “un presunto incumplimiento del deber funcional de resguardar el patrimonio cultural de Distrito”.

Hasta que no tengamos la placa que efectivamente el propio monumento oriente esos significados , no será instalado el Sebastián de Belalcázar y no va hacer usted el que nos obligue frente a fenómenos que han lacerado la historia de nuestros pueblos.

dijo Jorge Iván Ospina, alcalde de Cali.

El ente de control buscará verificar la ocurrencia de los hechos, esclarecer las circunstancias de tiempo, modo y lugar en que se habrían cometido y la posible responsabilidad de los funcionarios vinculados.

LEA TAMBIÉN: Como en un ring de boxeo, conductor cogió a golpes a un agente de tránsito

¿Qué dirá la placa?

Época violenta de la Conquista en la que los conquistadores españoles buscando riquezas y poder, doblegaron a los indígenas dueños de este territorio.

será el texto que tendrá la nueva placa.

"Los herederos de esos antepasados indígenas grabamos aquí, en el pedestal de la estatua del fundador de la ciudad de Cali, Sebastián de Belalcázar, nuestro reconocimiento y exaltación del valor y heroísmo que demostraron con su sangre los pueblos indígenas de Timba, Guales, Xamundí, Bichicama, Amayme, Vixes, Muhlaló, Cachibí, Ambichintes, Bitaco, Dagua, Atuncelos, Yumbo, Gorrones, Calimas, Lili, Chinches, Bolo, Pance, Polo y Petecuy", es otro de los fragmentos de la placa.

¿Cuándo instalarán a Belalcázar?

En vista a que no se observó gestión por parte del Distrito para este fin, la personería emitió una acción preventiva, el pasado mes de marzo, para que se adelantaran las gestiones administrativas, operativas y presupuestales necesarias para devolver la estatua a su pedestal. Sin embargo, a la fecha no se ha logrado este cometido.

expresó Harold Cortés, personero Cali.

Cabe recordar que la estatua fue restaurada luego de que indígenas Misak la derribaran el 28 de abril de año pasado al inicio del Paro Nacional.

A.R.

Noticias recientes

Daniel Quintero agita el tablero político: “Buscaría una reelección presidencial”

En una entrevista con Eva Rey, el exalcalde de Medellín y precandidato presidencial defendió prolongar…

3 horas ago

Movistar, en el ojo del huracán: SIC la investiga por entorpecer la portabilidad de sus usuarios

La Superintendencia de Industria y Comercio acusa al operador de demorar la entrega del NIP…

4 horas ago

Andrea Valdiri y La Jesuu se reconcilian en 'La Casa de los Famosos' en un emotivo reencuentro

Durante la dinámica del ‘congelado’, Andrea Valdiri sorprendió a Valentina Ruiz con un mensaje de…

7 horas ago

Paro nacional del 28 y 29 de mayo: Fecode se une y convoca a maestros en todo el país

El sindicato de educadores anunció su participación en la jornada nacional convocada por las centrales…

8 horas ago

Chris Brown enfrentará juicio en Londres tras grave acusación de agresión: pagó fianza millonaria

El artista estadounidense logró recuperar su libertad tras ser detenido en Reino Unido por una…

2 días ago

Nairo Quintana se lanza al ataque en el Giro de Italia y revive la ilusión colombiana

El boyacense fue protagonista en la exigente etapa 11 al formar parte de una numerosa…

2 días ago