El Consejo determinó que la elección de Santamaría fue transparente y dio por terminado un proceso que había iniciado tras una demanda de Fernando David Mugueitio Cárdenas, quien ocupó el segundo lugar en las elecciones de 2019.
Según el demandante, en el municipio se habrían realizado presuntas irregularidades, además de supuestos acuerdos, que habrían influido en la elección de Santamaría.
"Siempre tuve la tranquilidad de que lo que hicimos en el proceso de campaña fue claro, nuestro objetivo siempre fue llegar a la administración para desarrollar el progreso", dijo el Alcalde.
Lea además: Desempleo en Colombia bajó 3,7 % en septiembre, con respecto a 2020
De acuerdo con la demanda, un acuerdo de adhesión suscrito entre el Partido Liberal y el Partido de la U, carecía de 'competencia legal' lo cual habría afectado el desarrollo de la campaña electoral.
Murgueitio había instaurado la demanda argumentando "el ejercicio del medio de control de nulidad electoral consagrada en el artículo 139 del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo".
Luego de estudiar el proceso, el Consejo de Estado negó las pretensiones de la demanda y devolvió el expediente al Tribunal Contencioso Administrativo del Valle, que en segunda instancia ya había determinado que esta no era una causa para anular la elección.
"No se tomarán medidas legales, fue la dinámica de alguien que pretendía llegar a la administración. Tengo la satisfacción de que se ratificó mi elección", comentó Santamaría sobre la decisión.
LEA TAMBIÉN:
El artista estadounidense logró recuperar su libertad tras ser detenido en Reino Unido por una…
El boyacense fue protagonista en la exigente etapa 11 al formar parte de una numerosa…
No era dinero, ni oro ni joyas: lo que apareció en una antigua bóveda bancaria…
Disney lanza una nueva versión de su clásico animado, apostando por actores reales, una visión…
Una fuerte explosión, al parecer perpetrada por las disidencias de las Farc, sacudió este barrio…
Ministros del Interior, Salud y Trabajo radicaron la consulta popular 2.0 en el Senado, ampliando…