La Superfinanciera explicó que por medio de una juiciosa evaluación encontró el cobró de 1.079 créditos de vivienda superando la tasa legal definida, con un exceso de 4%, pero los casos en total son 1.568 créditos VIS y 174 créditos de NO VIS.
La Super aseguró que “en tal sentido, resulta clara la existencia de la conducta reprochada al Banco, evidenciada para un número significativo de operaciones crediticias de financiación de vivienda, que resulta contraria a normas de obligatorio cumplimiento, razón por la cual conlleva a esta SFC aplicar las sanciones respectivas”.
En mayo de 2020 el superintendente delegado para Conglomerados Financieros de la SFC formuló un pliego de cargos y en esa fecha Bancolombia “admitió la existencia de errores operativos que conllevaron a un cobro de intereses sin observancia de los límites legales".
Se indicó que las situaciones que generaron el presunto cobro en exceso de intereses corresponden a errores manuales al momento de cargar los registros de información al Core, la herramienta que administra la cartera de vivienda,que presentaba cambios en julio de 2017; al igual que errores operativos al registrar la nueva tasa de la obligación.
Bancolombia se comprometió a ponerse en contacto con los clientes que fueron afectados para efectuar la devolución monetaria según la tasa legal.
Te puede interesar: América volvió a perder y preocupa en la liga
La joven creadora de contenido fue atacada a tiros dentro de su salón de belleza…
Gobernación abre convocatoria para integrar la Red de Jóvenes Ambientalistas que impactará los compromisos de…
El presidente pidió al pueblo “responder con contundencia” luego de la negativa del Senado, volvió…
El cantante mexicano reveló que sus sentimientos por Ángela surgieron años antes de iniciar su…
La periodista y presentadora habló por primera vez con profundidad sobre los motivos que la…
En su documental ‘Mañana fue muy bonito’, la artista antioqueña relató cómo un episodio de…