Suspenden a dos empresas de ambulancias en Cali

Dos empresas fueron suspendidas durante los operativos de control de ambulancias en la ciudad.

Un saldo de dos empresas de ambulancias suspendidas por incumplir los estándares en salud, es el balance de una nueva semana de operativos realizados por las secretarías de Salud Pública, Movilidad y Seguridad y Justicia. El propósito: garantizar a caleños y caleñas la calidad en la prestación del servicio de transporte asistencial de pacientes.

Durante la semana del 10 al 17 de junio, los tres organismos adelantaron 19 acciones en las calles de la capital vallecaucana, en las que se inspeccionaron 58 ambulancias y se llevaron a cabo tres visitas a empresas prestadoras del servicio.

Puedes ver: Inician procesos de embargo a 14 empresas de ambulancias en Cali: adeudan 116 multas

Todos los vehículos revisados en calle cumplieron con los requisitos en salud, por lo que no fue impuesta ninguna medida sanitaria. Sin embargo, la Secretaría de Movilidad impartió un total de seis comparendos por infracciones al código de tránsito.

En contraste, solo una de las empresas visitadas cumplió con los estándares para la prestación del servicio. Las otras dos fueron objeto de medida sanitaria de seguridad.

“Las empresas tuvieron suspensión total de los servicios, por consiguiente, sus vehículos (12 ambulancias de una y 6 de otra) no pueden prestar sus funciones hasta que no subsanen los hallazgos”, aseguró José Javier Sandoval, profesional del equipo de articulación al Sistema de Emergencias Médicas de la Secretaría de Salud Pública Distrital.

Suspenden a dos empresas de ambulancias en CaliSuspenden a dos empresas de ambulancias en Cali
Las móviles de las empresas suspendidas no podrán prestar servicio hasta que se solucionen los hallazgos encontrados.

Plan de choque contra los choques

Ante la creciente preocupación de la ciudadanía por los continuos casos de vehículos de transporte asistencial de pacientes involucrados en accidentes de tránsito, la Administración Distrital inició un plan de choque desde el mes de mayo.

A diario, profesionales de los tres organismos adelantan operativos en vías y puntos críticos de la ciudad, verificando que las ambulancias cumplan con los requisitos mínimos para la prestación del servicio.

También te puede interesar: Ambulancias compiten por recoger heridos en piques ilegales del km 18

Asimismo y acompañados por la Personería y la fuerza pública, los equipos realizan visitas a las empresas prestadoras, con el fin de revisar que cumplan los estándares de habilitación.

Como resultado, entre mayo y junio de 2022 se han adelantado un total de 85 acciones en calle, en las que se inspeccionaron 134 ambulancias y se realizaron 15 visitas a empresas.

El equipo de habilitación de la Secretaría de Salud Pública ha impuesto 11 medidas sanitarias a vehículos y cuatro a prestadores, lo que implica que más de 25 móviles están suspendidas y no podrán prestar el servicio mientras no cumplan con los requisitos exigidos por la ley.

Siguen mesas de trabajo

El pasado viernes, en las instalaciones de la Secretaría de Salud de Cali, se llevó a cabo la cuarta reunión de la comisión permanente para encontrar soluciones a la problemática de las ambulancias en la ciudad.

En la misma participaron profesionales de las secretarías de Salud Pública, Movilidad, Seguridad y Justicia y del Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente, Dagma.

Durante el espacio se evaluaron las propuestas surgidas de las mesas de trabajo de los prestadores, así como los avances en el plan de choque para llegar a nuevos compromisos en el corto, mediano y largo plazo.

No dejes de leer: Ley seca en Cali y otras medidas por elecciones presidenciales

achica

Noticias recientes

Karol G revela que fue víctima de acoso a los 16 años: “Me rompieron el sueño”

En su documental ‘Mañana fue muy bonito’, la artista antioqueña relató cómo un episodio de…

52 mins ago

Desde Pekín, Petro lanza dura crítica al rumbo económico global y alerta sobre el negacionismo climático

En el foro China-Celac, el presidente colombiano cuestionó la falta de voluntad política para frenar…

2 horas ago

Madre de menor presuntamente abusada en jardín infantil denuncia amenazas tras levantar la voz

Margie Espinel, quien impulsó la denuncia contra el docente Freddy Castellanos en Bogotá, advierte que…

3 horas ago

“Son exitosos en los negocios, pero erráticos en política”: Cabal lanza crítica a Mario Hernández por respaldar a Peñalosa

La senadora del Centro Democrático reaccionó a una publicación del empresario Mario Hernández, quien respaldó…

21 horas ago

Caravana ilegal de motos en Cali desata fuerte pronunciamiento del Secretario de Movilidad

Gustavo Orozco advirtió que los responsables ya están siendo identificados y enfrentarán duras sanciones por…

24 horas ago

Crece el empleo, pero sin garantías: informalidad laboral se dispara en Colombia

Aunque bajó el desempleo, más del 90 % de los nuevos puestos de trabajo en…

1 día ago