El Centro Cultural Colombo Americano presentó en 2022 una emocionante agenda cultural con diversas actividades y espacios enfocados en la creatividad, el cine y la música que permitieron continuar con la promoción de las artes y fortalecer el diálogo cultural en Cali y en otros municipios del Valle del Cauca.
La agenda iniciará en el marco del Encuentro Internacional de Artes Electrónicas, Videosónica, con ‘Viaje en el tiempo: taller de procesos fotográficos del siglo XIX y Entintado de fotografía antigua’, los jueves 10 y 11 de noviembre de 2:00 p.m. a 6:00 p. m. Este taller, que se realizará en asocio con la Alianza Francesa, estará orientado por la periodista e investigadora visual, Vilena Figueira, quien se ha desempeñado desde hace 26 años como curadora y asesora de archivos fotográficos institucionales en Latinoamérica y Europa.
Durante esta actividad, los participantes viajarán en el tiempo y aprenderán sobre técnicas de la fotografía antigua como entintado, daguerrotipia, ferrotipia, sales de plata en albúmina, vistas estereoscópicas, entre otros, además de elementos y procesos para la preservación de este material.
Puedes leer: Proyecto de ley busca ampliar las vacaciones de 15 a 20 días en Colombia
Te puede interesar: Este 10 y 11 de noviembre, la I Cumbre Nacional de Cannabis y Cáñamo se toma el Valle del Cauca
El taller que se desarrollará como parte de la exposición Gráfica Indisciplinada: Saberes, sabores y prácticas habitando Cali que se encuentra actualmente exhibida en la galería de arte Humberto Hernández del Colombo Americano, estará dirigido por la artista Jimena Andrade y la fundadora de la agencia de diseño y espacio cultural Casa Ternario, Patricia Prado, los días jueves 24 de 9:00 a. m. a 6:00 p. m., viernes 25 de 9:00 a. m. a 12:00 del mediodía y sábado 26 de noviembre de 9:00 a. m. a 1:00 p. m.
Ambos talleres se desarrollarán en el Idealab Makerspace del Centro Cultural Colombo Americano, sede norte. Para participar se requiere inscripción previa en https://bit.ly/3Wi5SGh
El Coro Martina, una destacada agrupación coral caleña dirigida por la artista y maestra de música, Edith “Dita” Martina, cerrará la agenda cultural 2022 del Colombo Americano con el Concierto de bienvenida a la Navidad, con un clásico y emotivo repertorio de música navideña tradicional de Colombia y el mundo. El concierto tendrá lugar en el auditorio Earle Sherman del Colombo Americano, sede norte, el miércoles 30 de noviembre a las 7:00 p. m.
Toda la programación es de entrada libre y con cupos limitados. La agenda completa se puede explorar y descargar en el siguiente enlace: https://bit.ly/3TlAweY
LEE TAMBIÉN:
• El temblor ocurrió a las 06:45 a. m. con una profundidad de 35 km…
• Las extranjeras transportaban 4.070 cartuchos calibre 5.56 en maletas y cajas camufladas.• Fueron interceptadas…
El Ministerio de Defensa y la cúpula militar revelaron una nueva estrategia que busca desarticular…
Empresas en Cali, Pereira, Medellín y Bogotá abren convocatorias para profesionales del diseño con atractivas…
La compañía japonesa presentó una solicitud judicial en Estados Unidos para obtener los datos personales…
Albino Luciani fue elegido como sumo pontífice en agosto de 1978 y falleció un mes…