A propósito del gran debate que se lleva a cabo en el Senado y se siente en las calles, sobre el aumento en las tarifas de la energía, la exgobernadora Dilian Francisca Toro aseguró que son "tarifas que desfavorecen la calidad de vida".
Toro dio su opinión frente a este tema a través de su Twitter, en donde expresó su preocupación "por los colombianos de más bajos recursos".
"Para los colombianos, principalmente los de más bajos recursos y en los territorios olvidados, pagar las tarifas de energía se ha convertido en una preocupación que desmejora su calidad de vida. Cada mes se enfrentan a la disyuntiva de pagar los recibos o comprar el mercado", escribió Dilian.
Te puede interesar: "Defendemos los intereses de la gente frente a la reforma tributaria": Dilian Francisca Toro
En la Comisión Quinta del Senado se adelantó este lunes 12 de septiembre un debate de control político en el que la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, tuvo que explicar cuáles serán las acciones que se adelantarán desde la cartera para disminuir el impacto en el alza de las tarifas de energía.
El debate fue liderado por el senador del Partido de La U, José David Name, que tuvo previsto comenzar a las 10:00 a.m.
“Estamos revisando todas las opciones para dar soluciones inmediatas y de raíz al alza de tarifas de energía desde el diálogo y la concertación, reconociendo que este servicio público es un instrumento para garantizar un derecho universal y no debe ser tratado como mercancía”, afirmó Vélez en su cuenta de Twitter sobre la problemática.
Frente al tema, las diferentes organizaciones que conforman el sector de la energía eléctrica le manifestaron su apoyo a la ministra para trabajar en la disminución del valor del servicio.
“Seguimos trabajando conjuntamente con la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez Torres, para buscar soluciones sostenibles, en las mesas de trabajo que ya iniciaron, que contribuyan a aliviar la coyuntura tarifaria en el país. En los próximos días le presentaremos nuevas medidas, adicionales a las ya presentadas, para solventar la situación actual”, informó el sector.
Las empresas manifestaron su intención de contribuir en el bienestar de los colombianos, esto desde los gremios y los diferentes sectores.
“Estamos convencidos de que en el trabajo coordinado entre el sector público y el sector privado se logran los objetivos trazados, como se ha evidenciado a lo largo de los años, siempre en el marco de la institucionalidad”, informó el sector energético.
Te puede interesar: Ministra de Minas fue citada a control político en el Senado por tarifas de energía
En una entrevista con Eva Rey, el exalcalde de Medellín y precandidato presidencial defendió prolongar…
La Superintendencia de Industria y Comercio acusa al operador de demorar la entrega del NIP…
Durante la dinámica del ‘congelado’, Andrea Valdiri sorprendió a Valentina Ruiz con un mensaje de…
El sindicato de educadores anunció su participación en la jornada nacional convocada por las centrales…
El artista estadounidense logró recuperar su libertad tras ser detenido en Reino Unido por una…
El boyacense fue protagonista en la exigente etapa 11 al formar parte de una numerosa…