Terminal de Cali reactiva transporte intermunicipal y empresas aumentan tarifas de pasajes

La Terminal de Cali anunció la reactivación del transporte intermunicipal para personas exentas del aislamiento obligatorio.

 

La Terminal de Transportes de Cali informó que de acuerdo al Decreto 593 emitido por el Gobierno nacional, se dispondrá del servicio de transporte intermunicipal para las personas que se encuentren dentro de las excepciones establecidas.

Puedes ver: Casos de dengue e influenza aumentarán por temporada de lluvias y podrían confundirse con Covid-19

Los buses tendrán operaciones en el horario de 6:00 a.m. a 8:00 p.m. hacía los municipios de Yumbo, Santander de Quilichao, Palmira, Puerto Tejada, Jamundí, Vijes, Candelaria y Pradera, así como para el corregimiento El Tiple de Candelaria.

Transyumbo, Transur, Transquilichao, Expresos Palmira, Transindustriales, Vallecaucana, Sultana y Coomotoristas del Cauca, serán las empresas que prestarán los servicios de transporte desde Cali hasta otros municipios del Valle del Cauca y del Cauca.

Aumento de tarifas

Sin embargo, ante la crisis que viven actualmente las empresas de transporte, algunas comienzan a anunciar el aumento en los precios de los pasajes. 

Tal es el caso de Expreso Palmira, quienes informaron que incrementarán en 100% el costo del tiquete en la ruta Cali - Palmira - Cali. Es decir de costar $3.100 ahora cuesta $6.500.

También te puede interesar:  ¿Cómo tramitar el pasaporte sanitario digital para trabajar en Cali?

Esta decisión se debe a que sus vehículos transitarán con solo el 50% de la ocupación, con el fin de garantizar el distanciamiento social ordenado por el Gobierno para evitar contagios de Covid-19.

La evidente disminución de ingresos que tendrá la empresa al implementar esta medida de cuidado de sus pasajeros, obliga a incrementar el valor del tiquete para poder solventar los gastos de operación fijos que implica mover sus vehículos (pago conductor, combustible, impuestos, seguros, entre otros).

Es un tema que va a comenzar a pasar con todas las empresas de transporte en el corto plazo para ser financieramente sostenibles, así no obtengan ninguna ganancia durante este tiempo y mientras el Gobierno aprueba algún subsidio”, indicó un vocero de la empresa.

El comunicado fue publicado a través de la cuenta de Twitter de Expreso Palmira.

A continuación: El comunicado completo de Expreso Palmira a la opinión pública.

No dejes de leer: Así funcionará el MIO a partir de este lunes 27 de abril

achica

Noticias recientes

Luis Suárez y Lionel Messi fundan club en Uruguay: el Deportivo LSM ya es una realidad

El ídolo uruguayo y el astro argentino dan un paso inédito en su carrera al…

6 horas ago

Gobierno de Petro sacude el tablero político: ¿consulta popular por decreto?

El Ejecutivo plantea una salida jurídica polémica tras el hundimiento del mecanismo en el Senado.…

7 horas ago

Trapos al sol entre Beéle y Cara: ¿intercambio de indirectas en redes?

La expareja de artistas vuelve a estar en el foco mediático, esta vez por mensajes…

8 horas ago

Se les hizo el milagro: América de Cali avanzó a playoffs de la Copa Sudamericana tras un agónico empate

El cuadro escarlata empató 1-1 frente a Racing de Uruguay, pero gracias a la caída…

11 horas ago

Bombardeo en Gaza deja nueve niños muertos: madre se entera en medio de su turno médico

Israel investiga si había presencia de milicianos cerca de la casa; la única sobreviviente entre…

2 días ago

Mujer muere tras requisa policial en Suba: uniformado involucrado fue separado del cargo

Angie Alejandra Rodríguez, de 27 años, falleció tras recibir un disparo durante una requisa. La…

2 días ago