¿Tiene su vehículo en los patios? Esto le interesa

Vehículos que llevan más de un año en los patios de Cali serán desintegrados y rematados por la Secretaría de Movilidad.

La Secretaría Movilidad iniciará el proceso de desintegración de los vehículos que llevan más de un año inmovilizados en los patios.

Puedes ver: “El Patrullero Zuñiga si está trabajando”: Policía de Cali

Actualmente en los tres patios hay 25.713 vehículos inmovilizados. Un 76% por infringir las normas de tránsito, y un 24% por estar involucrados en accidentes o siniestros.

 De estos, aproximadamente el 70% tiene más de un año en los patios.

patiospatios

El objetivo es descongestionar estos lugares, evitar la propagación de criaderos de mosquitos que afectan la salud de la comunidad aledaña al sector y proteger el medio ambiente afectado por los residuos líquidos de estos automotores.

La aplicación de la Ley 1730 de 2014, para este 2020, se desarrollará de la siguiente manera:

  • Se publicó en el diario El Espectador del día 4 de junio de 2020 la convocatoria para que los propietarios o poseedores de los vehículos que llevan más de un año en los patios y que ingresaron por infracciones a las normas de tránsito, procedan a subsanar la causa que dio origen a la inmovilización, cancelen lo adeudado por patios, grúas y retiren su vehículo.
  •  Al término de 15 días hábiles después de la publicación, se procede a la aclaración administrativa de abandono de los vehículos.
  • Contratar un perito para que determine el valor comercial del vehículo.
  • Entrega a la empresa desintegradora los vehículos que no tengan valor comercial.
  • Proceso de remate de los vehículos que cumplan con los requerimientos para este ejercicio.

Diariamente se registra un nuevo inventario de vehículos que cumplen los requisitos que exige la Ley para declararlos en abandono, es decir, pasan de un año en los patios oficiales sin que sus propietarios o poseedores subsanen las causas de inmovilización de los vehículos y procedan a retirarlos.

Al no retirar sus vehículos este se declarará en abandono y pasará al proceso de desintegración o para remate", indica Edwing Cándelo Cortés, subsecretario de Servicios de Movilidad.

Alrededor de 18.000 vehículos serían los que se van a desintegrar o están en proceso, aseguró el subsecretario.

También te puede interesar: ¡En San Bosco! Capturado presunto homicida de Cristián Andrés

La atención a los usuarios que requieran información sobre la Ley 1730 de 2014 se llevará a cabo los días miércoles, en el horario de 7:30 a.m. a 12:00 m y de 1:30 p.m. a 5:00 p.m., los días miércoles, en la Secretaría de Movilidad de Santiago de Cali, ubicada en la carrera 3 No. 56-90 del barrio Salomia.

No dejes de leer: Video: Volqueta atropelló a una pareja en moto en la Calle 70

achica

Noticias recientes

Beatriz Álvarez rompió el silencio tras su separación con Marcelo Dos Santos

La periodista y presentadora habló por primera vez con profundidad sobre los motivos que la…

23 horas ago

Karol G revela que fue víctima de acoso a los 16 años: “Me rompieron el sueño”

En su documental ‘Mañana fue muy bonito’, la artista antioqueña relató cómo un episodio de…

1 día ago

Desde Pekín, Petro lanza dura crítica al rumbo económico global y alerta sobre el negacionismo climático

En el foro China-Celac, el presidente colombiano cuestionó la falta de voluntad política para frenar…

1 día ago

Madre de menor presuntamente abusada en jardín infantil denuncia amenazas tras levantar la voz

Margie Espinel, quien impulsó la denuncia contra el docente Freddy Castellanos en Bogotá, advierte que…

1 día ago

“Son exitosos en los negocios, pero erráticos en política”: Cabal lanza crítica a Mario Hernández por respaldar a Peñalosa

La senadora del Centro Democrático reaccionó a una publicación del empresario Mario Hernández, quien respaldó…

2 días ago

Caravana ilegal de motos en Cali desata fuerte pronunciamiento del Secretario de Movilidad

Gustavo Orozco advirtió que los responsables ya están siendo identificados y enfrentarán duras sanciones por…

2 días ago