Así Pasó

Trabajadores de Emcali consideran urgente crear una mesa de gobernanza para salir de la "crisis institucional"

A través de un comunicado a la opinión pública, los trabajadores de Emcali consideraron crear una mesa de gobernanza para fortalecer los procesos internos administrativos.

"Nosotras y nosotros como trabajadoras y trabajadores, empleados, técnicos y profesionales de Emcali Eice esp, consideramos que hoy es urgente y necesario para la organización empresarial, crear la mesa de gobernanza corporativa multinivel inteligente para restablecer la interinstitucionalidad con la Alcadía distrital de Cali del doctor Jorge Iván Ospina Gómez, la gerencia general (e) de Emcali eice esp, a cargo del doctor Fulvio Leonardo Soto y la junta directiva, para no dilatar más en el tiempo la crisis y, darle una salida con soluciones concretas a nuestra empresa", comienza diciendo el comunicado.

Se proponen soluciones que fortalezcan los procesos internos administrativos, en donde se nombren los gerentes y los equipos de dirección que hoy se requieren.

Este el el resto del comunicado:

"A la fecha nuestra Empresa Industrial y Comercial del Estado, EMCALI EICE ESP, está viviendo una crisis institucional de pérdida de confianza y credibilidad por parte de la opinión pública caleña, departamental, nacional e internacional. Hay incertidumbre laboral. Una profunda afectación de los procesos misionales que de una u otra forma impactan en la responsabilidad operacional de los servicios públicos que ofrecemos a nuestros fieles y respetados clientes.

Te puede interesar: Contraloría denunció ante Fiscalía al exgerente de Emcali y a 9 funcionarios

Es un momento muy grave y delicado para EMCALI EICE, porque evidencia grosso modo la falta de diseño y ejecución de estrategias de ordenamiento, transformación y eficiencia operativa empresarial, como por la alta desarticulación y el bajo desempeño relativo. "Por las malas prácticas recurrentes en contratación, que han estado caracterizadas por la concentración de contratistas, con la selección directa que beneficia a un entramado de consorcios y/o uniones temporales, cuyas condiciones de contratación ponen en riesgo los recursos públicos involucrados" .

El Alcalde como la Junta Directiva, han dejado permear la Gobernabilidad, porque existe la falta de una Gobernanza Corporativa Multinivel Inteligente que permita superar la crisis institucional. Esta situación está afectando grave y colateralmente todos los procesos administrativos, operativos y de alguna manera, hasta la confianza financiera.

Sumado a esto, el caos, ha generado una incertidumbre laboral al interior de la compañía, ante lo cual, se deben tomar correctivos que permitan el mejoramiento estructural con el que se comprometió en su programa de gobierno el señor Alcalde, con los Gatos Sindicales.

Ya se debería haber resuelto la falta de Gobernabilidad en cabeza del Alcalde Distrital de Cali y la Junta Directiva de EMCALI EICE ESP, reflejada en la interinidad administrativa causada por las renuncias del Gerente General de EMCALI EICE ESP, asesores, gerentes, subgerentes, etc. Hoy, todavía se percibe y se deja entrever que el apetito burocrático y desmedido de la Gobernabilidad, sigue en pie y se quiere mantener a la sombra, porque no se ha hecho la lectura de la pérdida gradual y paulatina de dicha Gobernabilidad por la falta de una decisión histórica que esté alineada con el Gobierno del CAMBIO del Presidente Petro.

Asumir el fortalecimiento de la organización empresarial en los temas más neurálgicos y estructurales como es el alumbrado público, la ciudad-región inteligente CON LA RECONVERSIÓN INDUSTRIAL Y COMERCIAL DE TELCO, el servicio ecológico profundo de las basuras, los proyectos holisticos de nuevas energias limpias, el contrato del sistema de abastecimiento para compra de materiales, herramientas, vehiculos, equipos y demás insumos, -cuestión que es realmente inoperante y poco funcional como efectivo, porque frena la capacidad de servicio en las áreas operativas y administrativas.

En ese mismo sentido, se hace urgente y muy necesario poder crear y consolidar un escenario estructurante para el tema del CONPES con el Ministro de Hacienda, el Director del Departamento Nacional de Planeación, el Super-Intendente de Servicios Públicos y las otras entidades relacionadas de forma vinculante con el proceso. Consideramos que ese es un elemento que debe ser replanteado y solucionado con prontitud".

Te puede interesar: Procuraduría abrió investigación al exgerente de Emcali y a 12 funcionarios más

kmartinez

Noticias recientes

Documental sobre salsa en Cali se estrena en cines tras ovación en Nueva York

Con alfombra roja, baile y figuras icónicas de la música y el arte local, se…

58 mins ago

El presidente de Francia recibe un manotazo de su esposa: ¿le dijo “aléjate, perdedor”?

El video de Brigitte Macron empujando al presidente Emmanuel Macron desató una ola de especulaciones…

4 horas ago

Petro bajo lupa: Comisión de Acusación evalúa denuncia impulsada por misivas de Álvaro Leyva

Las declaraciones escritas del excanciller Álvaro Leyva sobre presuntos problemas personales del presidente Gustavo Petro…

5 horas ago

Petro se la juega por Ricardo Roa pese a escándalo de interceptaciones en Ecopetrol

El presidente Gustavo Petro defendió públicamente al jefe de Ecopetrol, cuestionado por la adjudicación de…

6 horas ago

Luis Suárez y Lionel Messi fundan club en Uruguay: el Deportivo LSM ya es una realidad

El ídolo uruguayo y el astro argentino dan un paso inédito en su carrera al…

1 día ago

Gobierno de Petro sacude el tablero político: ¿consulta popular por decreto?

El Ejecutivo plantea una salida jurídica polémica tras el hundimiento del mecanismo en el Senado.…

1 día ago