Tres grupos ilegales estarían financiando la ‘primera línea’

La Revista Semana, informó que documentos y grabaciones demostrarían que disidencias de las FARC, la Segunda Marquetalia y el ELN estarían financiando la ‘primera línea’.

Desde el inicio del paro, el día 28 de abril, la denominada ‘primera línea’ se ha dado a conocer como un grupo independiente, que resiste en pro de cambios en la sociedad. Sin embargo, Revista Semana conoció documentos y registro de transacciones que estarían involucrando a esta organización con grupos ilegales.

Según los organismos de inteligencia, el rastreo de transacciones permite concluir que la ‘primera línea’ se financiaría, en especial, de estos grupos y de algunas bandas criminales y narcotraficantes.

Lo anterior explicaría cómo han logrado mantenerse por casi tres meses en los puntos que han denominado de resistencia.

Además, los investigadores identificaron que el dinero les llega por diferentes vías:

  • Desde Venezuela, la Segunda Marquetalia habría enviado, mediante, correos humanos, cajas con dólares en efectivo, camuflados en camiones con alimentos.

El mismo medio reveló el envío de 160.000 dólares de Iván Márquez, exjefe negociador de las FARC, para financiar estas actividades terroristas. Ese dinero llegó acompañado de una carta en la que los alentaba a combatir contra el Estado.

De igual manera, en los seguimientos se detectaron casas de cambio en ciudades donde opera la ‘primera línea’ y se negocia este dinero ilegal.

De acuerdo a la investigación , están identificados más de 400 receptores por medio de consignaciones en plataformas digitales. Ellos son los encargados de distribuirlo.

ELN

Revista Semana también afirmó que el ELN es uno de los financiadores mediante el Frente de Guerra Urbano Nacional.

Según el medio, los grupos narcotraficantes ponen su cuota, sobre todo en Valle, Antioquia y Cauca. Los documentos incautados, rastros de transferencias y testimonios de miembros de la ‘primera línea’ que han colaborado con la justicia señalan transacciones de entre 1.000 y 1.200 millones de pesos mensuales.

Está documentado que, en algunos casos, exigen gasolina y prendas de vestir (overoles, gafas y cascos). Las estaciones de servicio son blanco de la ‘primera línea’ que presiona para robarse el combustible con el que elaboran las molotov.

En varias ciudades del país, grupos ilegales se ha desplazado hacia la zona céntrica de la capital para obtener dinero hurtando los buses de transporte público.

"Las acciones violentas no son espontáneas. Hay testimonios y videos que demuestran la entrega de dinero en efectivo a jóvenes por participar en actos vandálicos. Les dan entre 30.000 y 70.000 pesos diarios", relata el medio.

Gustavo Bolívar, simpatizante de la ‘primera línea’ y senador de la Colombia Humana, impulsó una Vaki, a través del colectivo Manos Limpias, para comprar elementos de protección.

La Corte Suprema definirá si en su actuación habría cometido algún delito.

Información de Revista Semana.

Lee también: Así entrenan los de la 'Primera Línea'

A.R.

Noticias recientes

¿Qué pasa si agredes a un guarda de tránsito? Esto dice la ley y esta es la condena que podrías enfrentar

Un exjuez penal aclara las consecuencias legales de atacar a un funcionario público, conducta que…

2 días ago

Cali se prepara para vibrar con su ritmo: "La Salsa Vive” ya tiene fecha de estreno en cines colombianos

La cinta documental que honra el legado de la salsa tendrá su estreno en Cali…

2 días ago

“Agente Kiko del Distrito”: el influencer que fingía ser guarda de tránsito en Cali causa revuelo 

Con chaleco, casco y una actuación convincente, un creador de contenido fue sorprendido dando órdenes…

2 días ago

Ataque con drones en el Catatumbo deja cinco campesinos heridos: entre ellos, un menor

Explosivos cayeron sobre dos veredas rurales mientras las familias descansaban; denuncian que los drones sobrevolaban…

2 días ago

Influencer asesinada en vivo por TikTok: Valeria Márquez cayó tras advertir un intento sospechoso de contacto

La joven creadora de contenido fue atacada a tiros dentro de su salón de belleza…

3 días ago

Jóvenes del Valle llamados a ser líderes verdes: así puedes hacer parte de esta red regional

Gobernación abre convocatoria para integrar la Red de Jóvenes Ambientalistas que impactará los compromisos de…

3 días ago