El accidente se presentó hacia las 10:00 p.m. en jurisdicción del municipio de Puerto Triunfo, esto luego de que el hipopótamo se escapó de la Hacienda Nápoles.
Le puede interesar: Así reaccionaron los amigos de José, el periodista caleño que perdió la vida junto a su padre en un accidente de tránsito
Según se conoció, debido al fuerte choque, el animal murió en el lugar donde ocurrió el accidente, mientras que los ocupantes del vehículo resultaron heridos. El conductor, al parecer, tenía poca visibilidad en la vía y no pudo evitar al hipopótamo.
El alcalde del municipio, Javier Guerra Castillo, detalló que una vez se tuvo conocimiento del choque se contactó a organismos de socorro, las autoridades ambientales y a los administradores del parque temático de la Hacienda Nápoles, de donde se presume se escapó el animal.
De acuerdo con las imágenes divulgadas en redes sociales, el hipopótamo quedó tendido sobre la vía, mientras que los pasajeros del carro quedaron atrapados en el interior del vehículo. Según se confirmó, las lesiones de las personas no son de gravedad.
Te puede interesar: Dos personas perdieron la vida tras fatal accidente de moto en Tuluá
Los hipopótamos de la famosa Hacienda Nápoles, que le pertenecía al poderoso capo Pablo Escobar, se han convertido en un problema ambiental. Ahora el estado debe para una millonada para poder trasladar a estos enormes animales.
Los hipopótamos son animales nativos de África y se encuentran principalmente en áreas de ríos y lagos. La Hacienda Nápoles, fue en su momento la finca más grande y lujosa de Pablo Escobar, quien importó cuatro hipopótamos en los años ochenta para su zoológico privado. Desde entonces, estos animales han prosperado en el entorno natural de la Hacienda Nápoles y, al ser una especie invasora en Colombia, su reproducción descontrolada ha generado un problema ambiental.
Los hipopótamos de la Hacienda Nápoles se han convertido en una atracción turística y los turistas acuden en gran número para observar a los animales. Sin embargo, la presencia de los hipopótamos también ha afectado la calidad del agua del río Magdalena, ya que sus heces contienen bacterias peligrosas para la salud humana.
Además, los hipopótamos son conocidos por ser agresivos y potencialmente peligrosos, lo que ha generado preocupación entre la población local.
Te puede interesar: Pensó que era un hipopótamo y le disparó a una mujer
Debido a estas preocupaciones, las autoridades colombianas han tomado medidas para controlar la población de hipopótamos en la Hacienda Nápoles.
En 2020, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible aprobó un plan para capturar y trasladar los hipopótamos a otro lugar fuera del país. El plan involucra la captura de 70 hipopótamos, 10 de los cuales serán enviados a México y 60 a la India.
El traslado de los hipopótamos es una operación costosa y compleja. La Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México (Azcarm) está trabajando en la operación de traslado de los hipopótamos hacia México.
Ernesto Zazueta, presidente de Azcarm, explicó que la operación completa costará alrededor de 3.5 millones de dólares y que se están contratando aviones y construyendo jaulas transportadoras para el traslado de los animales. La operación comenzará con el traslado de los hipopótamos a la India y luego se enviarán los animales a México.
A pesar de que el plan de traslado ha sido aprobado, aún existen desafíos significativos para la captura y el traslado de los hipopótamos. Los animales son conocidos por ser muy territoriales y agresivos, lo que dificulta su captura. Además, los hipopótamos tienen una capacidad de natación considerable y pueden desplazarse grandes distancias en el agua, lo que hace que su captura sea aún más complicada.
Para abordar este problema, se está utilizando una estrategia de atracción. Se han instalado bebederos con comida y agua en áreas específicas para atraer a los hipopótamos, lo que facilitará su captura. También se están utilizando drones y cámaras de vigilancia para monitorear el movimiento de los animales y detectar su ubicación.
El traslado de los hipopótamos de la Hacienda Nápoles es una medida importante para proteger el medio ambiente.
LEE TAMBIÉN:
La compañía japonesa presentó una solicitud judicial en Estados Unidos para obtener los datos personales…
Albino Luciani fue elegido como sumo pontífice en agosto de 1978 y falleció un mes…
La falta de coordinación entre autoridades mexicanas y venezolanas agrava la situación de cientos de…
El contratista, condenado por escándalos millonarios como Centros Poblados y el carrusel de la contratación,…
🇨🇴 El Presidente presentará el texto oficial ante el Congreso el próximo 1 de mayo,…
La confusión en vivo de una periodista venezolana al mencionar el vehículo del Papa Francisco…