¡Urgente! Piden política de seguridad en Cali

En el más reciente fin de semana, se reportaron 14 asesinatos con arma de fuego, lo que significa que hay un descontrol por parte de la autoridad con estos elementos.

Cali reportó en el fin de semana que termina, 14 asesinatos con arma de fuego, lo que, a juicio del Concejal, Roberto Rodríguez Zamudio, deja entrever el descontrol de parte de la autoridad a este tipo de elementos.

Rodríguez Zamudio cuestionó los operativos y la falta de control del Ejército y la Policía para verificar el porte y tenencia de las armas de fuego. “Se nota la ausencia de retenes conjuntos para ejercer control a las personas, vehículos y armas de fuego”, insistió.

El Concejal Roberto Rodríguez y otros Concejales como Harvy Mosquera y Alexandra Hernández Cedeño, insistieron en la necesidad de contar en este año con la política pública de seguridad para Cali.

“Hay que llamar la atención al Ministerio de Defensa, porque el porte de armas, el narcotráfico y el microtráfico sumado al lavado de activos, aviva a esas bandas criminales que operan en la región del occidente, especialmente en la capital del Valle, generando asesinatos como los ocurridos en fin de semana”, afirmó Rodríguez Zamudio.

Harvy Mosquera, Primer Vicepresidente del Concejo, aseveró que la seguridad no es solo cuestión de percepción, “cuando en Cali es evidente que hay una ola de violencia que demanda planes y programas de largo plazo y una financiación efectiva y dirigida con esfuerzos conjuntos”.

Mosquera afirma, que la seguridad de Cali, “demanda de acciones y protocolos articulados a la nación y el departamento, porque aquí atendemos desplazados, migrantes y el narcotráfico que es el combustible que genera violencia en los territorios. Por consiguiente, urge la política de seguridad que nos determine los caminos y las acciones para confrontar a los grupos armados y a la delincuencia común, amarrado todo ello a unas inversiones sociales”, sostiene el Primer Vicepresidente del Concejo.

De otra parte, la Concejal Alexandra Hernández Cedeño, recordó que, de los 14 homicidios, hace parte la riña de dos menores en el barrio El Recuerdo, en la que uno de ellos perdió la vida. “Urge esa política pública de seguridad para Cali, urge articulación entre la secretaría de Seguridad y Justicia, con organismos como la Policía y las secretarías de Educación, Cultura Ciudadana y Deporte para prevenir estos hechos violentos entre menores”, agregó.

A.R.

Noticias recientes

El postre venezolano que enamoró a los colombianos

Jesús ‘Quesillo’ Riaño da pasos agigantados para expandir su postre tradicional a todos los rincones…

4 días ago

El mejor parche de domingo en Cali está en la Biblioteca Departamental

Circo, cine, gastronomía, observación astronómica y más, estos son los planes que todos y todas…

1 semana ago

La atención médica de los caleños, caleñas y personas migrantes venezolanas es una prioridad

La Red de Salud de Ladera se ha convertido en ejemplo en la atención integral…

2 semanas ago

Educación y música, un apoyo para los jóvenes del oriente de Cali

La Escuela de Música Desepaz brinda formación musical gratuita. Conozca los detalles y el proceso…

2 semanas ago

¡La Universidad Santiago de Cali tiene inscripciones abiertas!

Conozca el proceso de preinscripción, inscripción y matrícula para ingresar a la Universidad. Encaminados en…

3 semanas ago

En video: así ocurrió el atentado contra Jorge Luis Alfonso López, hijo de ‘La Gata’

El atentado quedó registrado en varios videos que circulan en las redes sociales. En la…

3 semanas ago