Uribe acepta retirar propuesta de pagar por horas a los jóvenes

Mientras que el jefe del Estado Iván Duque lidera las primeras reuniones de la que ha llamado la Gran Conversación Nacional, Álvaro Uribe Vélez aceptó retirar su propuesta de ley de una reforma laboral lo referente a pagar por horas a los jóvenes.

Ese tema, al igual que ese proyecto de ley, son parte de las reclamaciones que han hecho desde la semana anterior los estudiantes y las centrales obreras, que han expresado su oposición a esa iniciativa, la cual incluso sostienen que pese a que la radicó el Centro Democrático tiene el apoyo del gobierno.

Uribe precisamente así lo anunció en la sesión de la Comisión VII del Senado, la cual escuchó a los sectores que promovieron el paro del 21N como también al gobierno nacional.

“Nosotros tomamos una decisión, quitar el tema de los estudiantes, creemos que hay un problema social que hay que resolver, pero dar tiempo, para que lo sigan pensando cómo se resuelve, insistimos sí respetuosamente que se apruebe la disminución de la jornada de trabajo”, indicó el senador Uribe.

Ese proyecto, el 212, en concreto plantea en su artículo 6 lo siguiente: “Contrato a tiempo parcial.  Podrá celebrarse contrato de trabajo  por horas,  días o semanas,  cuando se trate de jóvenes entre  18 y 28 años que estén cursando estudios, o cuando se trate de mujeres mayores de 57 años y hombres mayores de 62 años. Este contrato deberá constar por escrito, de lo contrario se presumirá la existencia de un contrato de trabajo a término indefinido".

 

Las cotizaciones al sistema de seguridad social y pago de prestaciones sociales, derivadas de los contratos de trabajo de que trata éste artículo, se  harán  en proporción al tiempo laborado. En todo caso, el porcentaje correspondiente para aportes, cotizaciones al sistema  de seguridad social,  y el pago de prestaciones sociales, no podrá ser inferior a la proporción del valor de la hora del salario mínimo legal mensual vigente”.

Uribe sí insiste en que se adopte la reducción de las horas laborales de trabajo de 48 a 46, esto con el objetivo de permitir que los trabajadores, tal y como lo señala Ocde, puedan destinar a la semana más tiempo para compartir con sus familias.

 

achica

Noticias recientes

Nintendo lanza una nueva ofensiva legal: exige a Discord revelar identidad de filtrador de Pokémon

La compañía japonesa presentó una solicitud judicial en Estados Unidos para obtener los datos personales…

14 horas ago

Juan Pablo I, el Papa de los 33 días: el enigma que aún rodea su repentina muerte

Albino Luciani fue elegido como sumo pontífice en agosto de 1978 y falleció un mes…

15 horas ago

Hasta 2.000 venezolanos varados en México esperan vuelos humanitarios para regresar a su país: denuncian abandono y falta de soluciones

La falta de coordinación entre autoridades mexicanas y venezolanas agrava la situación de cientos de…

19 horas ago

Emilio Tapia, rostro de la corrupción en Colombia, regresa a casa tras decisión judicial

El contratista, condenado por escándalos millonarios como Centros Poblados y el carrusel de la contratación,…

20 horas ago

Gobierno Petro revela las 12 preguntas de la consulta popular: foco en reformas laboral y de salud

🇨🇴 El Presidente presentará el texto oficial ante el Congreso el próximo 1 de mayo,…

3 días ago

De San Pedro a Ciudad Gótica: lapsus de presentadora sobre el “batimóvil papal” enciende las redes

La confusión en vivo de una periodista venezolana al mencionar el vehículo del Papa Francisco…

3 días ago