En materia de movilidad, una gran cantidad de viajeros se han visto afectados por el deslizamiento de tierra que se presentó en la vía que conecta a Popayán con Santander de Quilichao, que es muy frecuentada por los vallecaucanos esto a causa de las fuerte lluvias.
Por otro lado, en Bolívar, Cauca, cinco veredas se han visto afectadas luego de una avalancha que deja a cerca de 130 familias afectadas.
Francisco Tenorio, secretario de Gestión de Riesgo y Desastres del Valle, indicó que al menos "24 municipios" han presentado algún tipo de afectación, leve o grave, a causa de las lluvias.
En suelo vallecaucano, Tuluá ha sido uno de los municipios más afectados, principalmente por el desbordamiento de la quebrada Zabaleta. Además, el nivel del río Tuluá preocupa a los habitantes del lugar.
Bugalagrande también tuvo el desbordamiento de su rio, lo que dejó barrios inundados y unas 50 familias afectadas.
Palmira, Guacarí, El Dovio, Pradera, Ginebra, El Cerrito, San Pedro, Andalucía, Argelia y Trujillos son otros de los municipios en donde se presentaron emergencias.
Las autoridades del Valle realizan presencia en las diferentes zonas para establecer la cantidad de daños.
En la madrugada de este Jueves Santo un fuerte aguacero azotó al Valle del Cauca y, por supuesto, los estragos en Cali se notaron al igual que en el resto del departamento.
Diferentes usuarios en redes sociales publicaron videos en los que se logra ver el fuerte aguacero en la capital del Valle del Cauca.
Le puede interesar: ¡Un rayo mató a trabajador en Rozo! El fuerte aguacero también destruyó la escuela
En el barrio El Guabal, al sur de Cali, se presentaron fuertes inundaciones a causa de la gran cantidad de agua y los fuertes vientos:
En otras imágenes también se alcanza a ver la magnitud de la lluvia en diferentes sectores:
Puede leer: Por temporada de lluvias, arrancó la atención de emergencias en Cali
El Ideam recomienda que, en las zonas de riesgo, la comunidad esté atenta al estado de las vías, que realicen recorridos preferiblemente de día y así identifiquen las áreas con amenazas por deslizamientos o derrumbes. En días muy lluviosos, se sugiere que busquen refugio y, en caso de que se presente un deslizamiento en una carretera, es necesario informar a las autoridades y conductores para ponerlos en alerta.
Lee además: Habitantes de San Andrés envían nuevamente un SOS por crisis turística
Entre las recomendaciones principales se encuentran:
No deje de leer:
• El temblor ocurrió a las 06:45 a. m. con una profundidad de 35 km…
• Las extranjeras transportaban 4.070 cartuchos calibre 5.56 en maletas y cajas camufladas.• Fueron interceptadas…
El Ministerio de Defensa y la cúpula militar revelaron una nueva estrategia que busca desarticular…
Empresas en Cali, Pereira, Medellín y Bogotá abren convocatorias para profesionales del diseño con atractivas…
La compañía japonesa presentó una solicitud judicial en Estados Unidos para obtener los datos personales…
Albino Luciani fue elegido como sumo pontífice en agosto de 1978 y falleció un mes…