La gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán, a través de la Mesa Departamental de Víctimas y los representantes de las mesas de víctimas de la violencia armada en los 42 municipios, adelantará a partir de este lunes 13 de abril, la entrega de mercados y bonos a esa población.
Puedes ver: Reportan dos nuevas muertes por Covid-19 en Cali
El secretario de Paz Territorial y Reconciliación, Orlando Riascos, aseguró que este trabajo hace parte de las acciones que se viene desarrollando en medio de la emergencia por el Covid-19, para ayudar a la población vulnerable y en particular a la población víctima del conflicto armado.
“En el marco del convenio con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD y para brindar apoyo a los líderes sociales, se realizará la entrega de ayuda alimentaria consistente en mercados a 655 familias de representantes de las mesas municipales de víctimas de los 42 municipios del departamento, así como a los integrantes de la Mesa Departamental de Víctimas del Valle del Cauca”, señaló Riascos.
También te puede interesar: Bancos no pueden hacer descuentos a beneficiarios de Ingreso Solidario
Precisó que las ayudas humanitarias se otorgan dada la importancia que estos líderes tienen en la defensa, promoción de los derechos humanos y la búsqueda del goce efectivo de los derechos de las víctimas del conflicto armado.
No dejes de leer: La pandemia que entre 1918 y 1919 mató a más de tres mil personas en Colombia
La mujer trans fue brutalmente atacada y abandonada en una quebrada de Bello, Antioquia. Testigos…
Google sorprende con una experiencia interactiva que revive la primera generación de Pokémon. Solo necesitas…
La caída del techo del legendario club Jet Set dejó una estela de dolor, luto…
Más de 150 empresas están bajo el agua y miles de trabajadores afectados; las autoridades…
Científicos de EE. UU. logran recrear una criatura extinta hace 12.500 años. El hito genera…
La Corte Suprema halló responsable a Efrén Palacios de desviar más de $2.200 millones destinados…