¿Volver a un Estado federal en Colombia? La exgobernadora Dilian Francisca Toro se pronunció

Ante el debate que planteó el saliente presidente del Congreso, Lidio García, sobre una reorganización administrativa en el país, la exgobernadora del Valle, Dilian Francisco Toro, habló al respecto en su cuenta de Twitter.

El pasado 20 de julio, bajo el marco del Día de la Independencia, cuando se terminaba la instalación del Congreso, su presidente saliente, Lidio García, volvió a traer a colación el viejo debate entre si Colombia tendría una mejor organización administrativa si fuera federal en vez de centralista.

El expresidente del Senado emitió la idea, antes de entregarle el cargo a Arturo Char, argumentando que sería la mejor opción en tiempos de pandemia, sobre todo para que las regiones tengan autonomía en el manejo de sus propios recursos.

Ante el debate, la exgobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, dio su punto de vista a través de su cuenta de Twitter, en el cual expresó que no se trataba de un discusión entre un modelo centralista y federalista sino de una "Descentalización con autonomía real" que permita "una mayor participación de los territorios y una administración óptima de los recursos para afrontar las necesidades y retos particulares de cada región".

En los diferentes puntos que desplegó la exmandataria en la publicación, fue enfática en que la autonomía de las regiones es fundamental para el crecimiento económico y el cierre de brechas sociales en los territorios y cuestionó la falta de recursos suficientes para suplir las necesidades de los mismos.

"La Descentalización con autonomía real en las regiones es un medio para asegurar procesos de planificación y diseño de políticas públicas locales, en un país diverso y multicultural como Colombia, en el que cada territorio posee necesidades diferentes", escribió Toro.

Las opiniones que suman al debate sobre la conversión de un Estado centralista a uno federal, son divididas y siguen rodando en el Capitolio Nacional debido a las complejidades que llevaría cierto cambio en el país; una reforma de la Constitución de 1991 y extensas sesiones que podrían durar hasta el final del mandato de Duque.

Entre tanto, la gobernadora del Valle, Clara Luz Roldán, también se refirió al respecto y agregó que no ve posible un modelo federal en estos días, pero sostuvo que "sí debemos avanzar hacia un modelo de independencia financiera de las regiones, para que recursos se reinviertan en los territorios".

A.R.

Noticias recientes

China le da la espalda a Hollywood: limitará sus estrenos por aranceles impuestos por Trump

La tensión comercial entre Estados Unidos y China escala al terreno cultural, afectando directamente a…

3 días ago

Fuertes lluvias ponen a prueba a Cali: Alcalde Eder lidera respuesta ante emergencias por inundaciones

Las precipitaciones iniciaron en la madrugada del martes y han generado afectaciones en varias comunas.…

3 días ago

Agreden brutalmente a agente de tránsito en Cali: el agresor huyó y ya fue identificado

La agresión ocurrió durante un procedimiento por mal estacionamiento en el centro de la ciudad.…

3 días ago

BOGOTÁ LEVANTA EL RACIONAMIENTO DE AGUA: UN AÑO DESPUÉS, LA CIUDAD VENCE SU CRISIS MÁS GRAVE

Desde la central del acueducto en Usaquén, con el corazón lleno de gratitud y esperanza,…

3 días ago

Colombia conmocionada: a Sara la dejaron morir por miedo a las bandas criminales

La mujer trans fue brutalmente atacada y abandonada en una quebrada de Bello, Antioquia. Testigos…

4 días ago

Descubre el juego secreto de Google para capturar los 151 Pokémon clásicos desde tu celular

Google sorprende con una experiencia interactiva que revive la primera generación de Pokémon. Solo necesitas…

4 días ago