Volverán los menús físicos a restaurantes y bares de Cali

La Superintendencia de Industria y Comercio, SIC, hizo una recomendación sobre la entrega de los menús a las personas que asistan a los restaurantes o bares del país.

La SIC  solicitó a dichos establecimientos que se entreguen "los menús físicos con los precios finales y en pesos colombianos".

"Debido a que la situación sanitaria en el país está cada vez más controlada, esta medida (prohibición de menús físicos) no se encuentra actualmente vigente, como tampoco las relacionadas con el uso de tapabocas en bares y restaurantes en espacios cerrados, ni la exigencia de presentar el carné de vacunación para permitir el ingreso a dichos establecimientos", indicó la entidad en un comunicado.

Con respecto a las cartas en códigos QR, la Superindustria indicó que estos  son una "modalidad alternativa para la presentación del listado de precios, cuyo uso exclusivo obedeció a una medida excepcional y transitoria necesaria para atender la emergencia sanitaria que ya no está vigente".

Sin embargo, si los restaurantes y bares quieran seguir usando esta modalidad, esta deberá coincidir con las menús físicos, cumpliendo así con las normas de protección al consumidor.

"Permitir el uso exclusivo de los medios tecnológicos, cercenaría el derecho de información de los consumidores que no tengan acceso a la tecnología requerida, impidiéndoles hacer elecciones de consumo bien fundadas. Aclarado lo anterior, cuando en el establecimiento se implementen herramientas tecnológicas para la lectura de códigos, como mecanismo complementario para la verificación de los precios, deberán proveerse los medios para acceder a dicha información”, precisa el informe de la SIC.

A su vez, la entidad "conmina a las personas naturales o jurídicas dedicadas al expendio de comidas y/o bebidas, al cumplimiento de las normas de protección al consumidor relativas al suministro de información, la información pública de precios y el precio de venta al público en sus establecimientos de comercio, para lo cual deberán de manera inmediata, adoptar, a su elección, los sistemas de indicación pública de precios, so pena de la imposición de sanciones”.

Además, les pide que se abstenga de "exigir a los consumidores en los establecimientos comercio, medidas de bioseguridad diferentes o adicionales a las dispuestas por las Autoridades Sanitarias”.

Te puede interesar: "Estamos felices en esta nueva etapa": Mike Bahía sobre su bebé y Greeicy

kmartinez

Noticias recientes

¿Qué está pasando con la Avenida Cañasgordas? Este corredor clave del sur de Cali entra en fase de transformación

Intervención vial avanza en jornadas diurnas y nocturnas, promete vías sin huecos y mejor movilidad…

18 horas ago

Disney World cerrará tres atracciones emblemáticas de Magic Kingdom para dar paso a histórica expansión

Los visitantes solo tendrán hasta el 7 de julio para disfrutar de estas experiencias antes…

20 horas ago

Porygon 2 toma por sorpresa Paldea: así puedes atraparlo antes de que desaparezca

Apariciones masivas, recetas especiales y un nuevo desafío de nivel 7: Porygon 2 invade el…

21 horas ago

¿Arrendó su vivienda? Un simple descuido podría costarle la propiedad

En Colombia, propietarios desprevenidos enfrentan el riesgo de perder su inmueble si no formalizan adecuadamente…

22 horas ago

Rechazo institucional por actos de racismo en plena Feria Afrocolombiana en Teusaquillo

Durante un evento autorizado y cultural, residentes del sector agredieron verbalmente a líderes afro en…

2 días ago

“¿Ese fue tu ‘weenie’ en pantalla?”: la reacción de Arnold Schwarzenegger al desnudo de su hijo en The White Lotus

El actor de acción recordó sus propios inicios en el cine y celebró que Patrick…

2 días ago