Tras reunirse con voceros de los gimnasios de Cali y la región, el Secretario de Desarrollo Económico, Argemiro Cortés se declaró sorprendido con los protocolos que tienen diseñados para implementarlos, una vez la Administración local decida reabrir este sector de la economía.
Te puede interesar: El Parque de Las Banderas, el nuevo 'refugio' de los venezolanos en Cali
Es de recordar que en el Valle del Cauca son más de 500 gimnasios y cerca de 5.000 personas las que viven directamente de este negocio, por lo que ellos consideran que no están en capacidad de seguir cerrados, porque las deudas y la insolvencia económica los tiene al borde de la quiebra.
“Me reuniré con el alcalde Jorge Iván Ospina, porque ellos han mostrado los protocolos que tienen diseñados para abrir lo más pronto posible.
Están muy avanzados, la verdad es que son de los sectores más adelantados con unos protocolos de altísimo nivel técnico, inclusive los han venido construyendo con asesoría del Ministerio de Salud, lo que me da pie para pensar que esta semana si son avalados por el Ministerio, podríamos estar tomando una decisión al respecto, desde luego con el aval de del alcalde”, manifestó el secretario Cortés Buitrago.
El jefe de la cartera de Desarrollo Económico recalcó que, aunque lo dejaron convencido los protocolos, la decisión la tomará únicamente el mandatario de la ciudad, tras la evaluación respectiva de la Secretaría de Salud Pública.
Te puede interesar: Gobierno pagará 50% de la prima para quienes ganan un mínimo
“Mi recomendación es hacerlo de la manera más pronta porque ellos ya tienen protocolos y cumplen también una función no sólo física sino psicológica. Hay muchas personas que necesitan ir al gimnasio no solamente para entrenar el cuerpo sino la mente” precisó el funcionario.
De contar con la aprobación del mandatario de los caleños, se espera que finalizando la presente semana se haga el anuncio de la fecha para la apertura y las condiciones de bioseguridad que deberá cumplir este sector de la economía de la capital vallecaucana.
Te puede interesar: Por estos videos en TikTok, en plena UCI, echaron a personal médico en Colombia
Autoridades descartan consumo de licor y apuntan a una posible falla mecánica Por: Redacción el…
El bloque busca mejorar la resiliencia de sus ciudadanos frente a desastres naturales, ciberataques y…
‘Soy Porque Somos’ insiste en recuperar su personería jurídica tras decisión del tribunal Por: Redacción…
El sismo dejó atrapados a más de 40 obreros en Bangkok y provocó un estado…
El futbolista de Millonarios se paró sobre el balón y desató la furia de Santa…
Las autoridades investigan si los motivos fueron problemas económicos; el acusado confesó el crimen y…