Cali Incluyente

El Valle del Cauca es el tercer departamento del país con más población afrovenezolana

Un acercamiento al panorama que vive la población migrante venezolana afrodescendiente en Colombia.

A través de un informe de Migración Colombia se dio un panorama sobre la presencia, distribución y condiciones de vida de la población migrante afrodescendiente y venezolana que se encuentra en Colombia. 

Este informe se realizó a través de una encuesta de caracterización que se aplicó en el marco del Estatuto Temporal de Protección para Migrantes Venezolanos, ETPV, en el que participaron  2.395.918 personas. 

La encuesta tenía 88 preguntas, distribuidas a lo largo de 10 módulos, que daban respuesta de las características de cada persona, algunos aspectos que preguntaba el cuestionario era sobre las condiciones de vida, los motivos de migración, la percepción sobre la integración y vulnerabilidad y los datos de identificación personal.

De acuerdo con las respuestas obtenidas en la encuesta de caracterización, 76.497 son las personas migrantes afrovenezolanas que se encuentran distribuidas en todos los departamentos del país, menos en Vaupés. 

La lista la encabeza los siguientes 10 departamentos: Bogotá, D.C 11.606, Antioquia 10.346, Valle del Cauca 7.532, Norte de Santander 6.869, Atlántico 5.360, Bolívar 5.292, Cundinamarca 4.252, La Guajira 4.244, Santander 3.191 y Magdalena 2.910.

“El caso más significativo es el de Norte de Santander. Los datos de la encuesta muestran que 6.869 migrantes afrovenezolanos habían indicado que residen en ese departamento, una cantidad equivalente al 98,37% de las 6.983 personas negras, mulatas o afrocolombianas que el DANE estima que se encontraban en el departamento en 2024. Otros nueve departamentos concentraron poblaciones migrantes afrovenezolanas cuyo número representaba el 10% o más del total de colombianos(as) negras(os), mulatas(os) o afrocolombianas(os)”, según el informe.

La encuesta también abordó aspectos educativos, sociales y familiares de la población. Por ende, tuvo diferentes hallazgos, uno de estos fue el análisis de la situación familiar, ya que los datos mostraron que los migrantes afrovenezolanos que respondieron la encuesta son más propensos que el migrante venezolano promedio a ser padre o madre cabeza de hogar, a estar a cargo de la manutención y/o cuidado de personas vulnerables, y de tener niños, niñas y adolescentes a su cargo. 

Este informe es un panorama sobre las condiciones y la distribución de esta población. También debe “servir de alerta temprana para que las autoridades competentes, en compañía de otros actores del ecosistema de gobernanza de la movilidad humana en Colombia, tomen medidas de mitigación en materia de vulneración y de atención para esta población. Los resultados también deben llevar a una reflexión sobre la situación de otras nacionalidades afrodescendientes en contextos migratorios en el país y de las particularidades que pueden hacer que se enfrenten a dificultades aún mayores. Por ejemplo, la situación de los migrantes haitianos en tránsito irregular en su camino hacia el norte del continente debe explorarse con detenimiento”, concluye el informe.

Valentina Larrahondo Ortiz

Noticias recientes

Fuerte sismo de magnitud 6,3 sacude Esmeraldas, Ecuador: una persona herida y más de 30 viviendas afectadas

• El temblor ocurrió a las 06:45 a. m. con una profundidad de 35 km…

2 días ago

Capturan a cuatro mujeres ecuatorianas con más de 4.000 cartuchos ocultos en dulces y ropa en Popayán

• Las extranjeras transportaban 4.070 cartuchos calibre 5.56 en maletas y cajas camufladas.• Fueron interceptadas…

2 días ago

“Pacto por el Cauca”: la ofensiva integral del Gobierno para frenar la violencia y ganar la paz

El Ministerio de Defensa y la cúpula militar revelaron una nueva estrategia que busca desarticular…

2 días ago

¡Atención creativos! Vacantes para diseñadores gráficos en cuatro ciudades del país

Empresas en Cali, Pereira, Medellín y Bogotá abren convocatorias para profesionales del diseño con atractivas…

2 días ago

Nintendo lanza una nueva ofensiva legal: exige a Discord revelar identidad de filtrador de Pokémon

La compañía japonesa presentó una solicitud judicial en Estados Unidos para obtener los datos personales…

3 días ago

Juan Pablo I, el Papa de los 33 días: el enigma que aún rodea su repentina muerte

Albino Luciani fue elegido como sumo pontífice en agosto de 1978 y falleció un mes…

3 días ago