Cali Incluyente

‘Solo recuerdos’, el más reciente éxito de una barinesa en Cali

El reencuentro de Dubraska Escobar con la música la convirtió en una exponente del folclor colombo venezolano en el Pacífico colombiano.

Por David Matos, periodista de El País.

El cuatro, el arpa, el bajo y las maracas fueron los instrumentos musicales con los que Dubraska Escobar creció en el estado Barinas, donde desarrolló su técnica vocal de la tutoría de del compositor venezolano Tomás Enrique Rojas.

Migró hacia Colombia en 2017 de la mano de su pareja, con quien arribó a Bogotá con la intención de continuar en la industria musical. Trabajó en restaurantes durante varios, mientras ahorraba para viajar hacia la ciudad de Cartagena, donde tenía una oferta para trabajar bar tender. Lamentablemente, la oferta nunca se materializó.

La Sucursal del Cielo se convirtió en la ciudad de destino para que Dubraska retomara la música y, a su vez, le abrió las puertas del suroccidente del país para cantar la música tradicional venezolana que desde niña la apasionó. 

“Descubrí que Cali es una ciudad multicultural que abre las puertas a las personas que desean aportar desde la experiencia y el conocimiento… Hemos tenido un bonito recibimiento en municipios como Palmira, Jamundí y Yumbo, lugares donde nos hemos presentado”, aseguró. 

Hace poco más de un mes, comenzó a escucharse ‘Solo recuerdos’, un tema grabado en 2022 por esta cantora barinesa con letra y música de su profesor Tomás Enrique Rojas. El tema musical evoca sentimientos como el desamor y la resignación ante una traición que terminó por separar a dos amantes en medio de una atmósfera de memorias que despierta la nostalgia de la intérprete por añorar un pasado que ya no tiene presente ni futuro. 

Esta cantante de música llanera se encuentra trabajando en varios proyectos musicales, entre los que destaca una colaboración con Carlos Zapata, músico trompetista del Grupo Niche. “Estamos trabajando en un cover llanero para hacer unas mezclas con sonidos interesantes a partir de las trompetas y los timbales”, aseguró.  

Dubraska, consciente de la importancia del apoyo y esfuerzo entre colombianos y venezolanos, participa de manera constante en eventos de integración sociocultural de la mano del Centro Intégrate, Cali, ubicado en la avenida 2D norte # 24-128 del barrio El Piloto, y otros espacios de Cali. 

David Matos

Noticias recientes

Urgente búsqueda en Cali: Desaparece perrito enfermo y de avanzada edad en Santa Fe

Toby, un canino de 13 años con condiciones especiales de salud, fue visto por última…

9 mins ago

Controlador sin licencia en El Dorado: polémica por joven de 18 años en torre aérea

El hecho, calificado como una violación grave, ha llevado a la suspensión de licencias, la…

1 hora ago

Producción de gas en Colombia cae a su nivel más bajo en una década

El Gobierno culpa a administraciones pasadas por la crisis del sector. En mayo de 2025,…

4 días ago

Adaptarse o desaparecer: la advertencia de EditoRed sobre el papel del periodista frente a la inteligencia artificial

Durante un encuentro virtual organizado por La República y EditoRed, expertos de medios iberoamericanos discutieron…

4 días ago

Capturan a tres presuntos responsables de planear atentados con explosivos en Pasto

Los capturados pertenecerían al GAO-r Franco Benavides y serían responsables de instalar motocicletas bomba que…

4 días ago

Trabajadores presionados, clientes reportados: las denuncias que cercan a Medical Luimer S.A.S.

Contratos disfrazados, tareas excesivas, cobros abusivos y reportes a centrales de riesgo rodean a Medical…

4 días ago