El reto que expone a niños al VIH

Te puede interesar: Los motociclistas podrán rodar en la madrugada de Cali, pero ¡ojo! no todo el mundo
La secretaria departamental de Salud, María Cristina Lesmes, alertó a los padres de familia sobre un reto viral que circula en redes sociales y expone a los menores de edad al virus de inmunodeficiencia humana (VIH), que causa el sida.

Atripla, medicamento para el tratamiento del VIH.

“Unos padres de familia llamaron a informarme que estaba circulando a través de internet una invitación de personas que tienen VIH/sida a tener contacto sexual con ellos. Se georreferencian en la ciudad, envían el transporte y les garantizan una píldora del día después, con la concepción de que se va a jugar un reto, pero que existe una posibilidad de que la enfermedad no se transmita”, explicó la funcionaria.
Y es que se trata de un desafío con un riesgo alto, señaló la Secretaria de Salud.
“Existe evidentemente una píldora para evitar el contagio entre personas que tiene VIH/sida, pero requiere días de toma y no es tan sencillo como tomársela el día después de un contacto sexual con una de estas personas. La forma de transmisión es la sexual, es decir, que el riesgo sería muy alto. Es una acción de personas que tienen VIH/sida como una forma de conseguir personas que estén dispuestas a tener contacto sexual con ellos, y los muchachos y los niños como un reto en sus vidas de exponerse al VIH y no salir contagiados”.
La mayor preocupación es la respuesta de niños y adolescentes a este tipo de retos que abundan en redes sociales.
“Nos están poniendo en riesgo la vida de los niños, adicionalmente, y no necesariamente como una causa efecto, hemos encontrado que el número de persona con VIH/sida ha aumentado en el último periodo de tiempo, especialmente en los niños menores de 14 años, es decir, que tenemos un resurgimiento de esta infección que si bien hoy no es una enfermedad mortal, sino una enfermedad crónica que se maneja, con el tiempo pues afecta la vida de las personas y les limitará su existencia de muchas formas”, insistió María Cristina Lesmes.
La Secretaria Departamental de Salud les recordó a los padres de familia su responsabilidad en el cuidado de sus hijos y menores, entre ellas, la de revisar sus redes sociales e identificar con quiénes se relacionan.
Te puede interesar: Falleció el policía que chocó contra el MIO en la Calle 15

Noticias recientes

León XIV debuta como Papa con un llamado urgente a la paz y un emotivo saludo a su feligresía

Desde el balcón de San Pedro hasta los corazones de miles: el nuevo pontífice bendijo…

1 día ago

Parapente se desploma en plena vía nacional y desata alarma en Chicamocha

Tensión en el aire: dos heridos y fuertes críticas a la seguridad turística tras incidente…

1 día ago

“Los Padrinos Mágicos” como nunca los habías visto: así lucen en carne y hueso gracias a la IA

Una recreación hiperrealista de los personajes de la icónica serie infantil está causando furor en…

2 días ago

Día de la Madre: las 10 frases que dicen lo que el corazón a veces calla

Desde Estados Unidos hasta América Latina, millones de familias se preparan para homenajear a las…

2 días ago

Nueva York activa ofensiva tecnológica contra el crimen: instalarán botones de pánico en tiendas minoristas

La policía y el alcalde Eric Adams lanzan una medida inédita para frenar los robos…

2 días ago

Capturados en Guacarí con motocicleta robada, granada, arma y drogas: permanecerán en prisión

Dos hombres fueron sorprendidos por la Policía cuando se movilizaban en una moto robada portando…

3 días ago