A los caleños les encantó la nueva 'pinta' de Q'hubo

Desde hoy comenzó a circular el periódico Q'hubo con su nueva imagen, pero sin perder la esencia informativa que lo ha caracterizado en estos 14 años.

Dentro de ese resideño, que incluyó un cambio sofisticado en el logo, también se incluyó  un nuevo orden en las páginas y  nuevas secciones que amplían la oferta noticiosa de Q’hubo, medio impreso que hace parte de la Casa Editorial El País. 

“Q’hubo no sólo es el mejor contador de historias, es el diario más leído de Colombia, el buen vecino, es el periódico que acompaña los triunfos y derrotas de nuestra gente, el que dice la verdad como es… Por eso decidimos hacer un rediseño.  Nos pusimos una nueva pinta, más fresca, más iluminada,  sin cambiar los colores y los valores que nos han caracterizado a lo largo de estos 14 años de estar en sus hogares”, así lo expresó Rubén Darío Valencia, editor general de Q’hubo en Cali

¿Pero qué dijeron nuestros lectores?

Salimos a la calle a preguntarles a ellos que son nuestro principal objetivo, sobre si les gustó o no la nueva forma de presentarles las noticias en nuestro periódico. A Dios gracias quedaron fascinados y eso es lo más importante, pues siempre trabajamos pensando en ustedes.

 
[kaltura-widget uiconfid="23448896" entryid="0_c435ebqb" responsive="true" hoveringControls="false" width="100%" height="56.25%" /]

 

¿Cuáles fueron los cambios de Q’hubo?

1. El logo se moderniza, pero mantendrá los colores de la bandera de Colombia: amarillo, azul y rojo.

2. También contará con una diagramación mucho más limpia. En el periódico predominará el color blanco, lo que hace que las noticias destaquen más y sean más fáciles de leer.

3. Tendrá una nueva portada. Las notas que resaltarán en la primera página serán con temáticas amenas y entretenidas para los lectores.

4. Habrá una rebaja del contenido judicial. Los hechos judiciales y violentos que pasan en la ciudad no pasarán por alto, pero el nuevo Q’HUBO solo destinará tres páginas diarias a contar estos hechos. 

5. En reemplazo del contenido judicial, que seguirá siendo parte de las páginas, habrá más temáticas de historias de héroes anónimos, de barrios, de servicio para la comunidad. 

6. Nuevos temas, sobre todo de relevancia nacional e internacional de impacto para la gente, temas de política, económicos y de utilidad. 

7. Contará con nuevas secciones. Día a día irá una sección diferente como receta, superación personal, salud, mujer, planes de fin de semana, tecnología, temas paranormales.

8. Seguirá con sus secciones de Mundo Insólito, Clasificados, deportes, etc.

 

  

 

achica

Noticias recientes

Movistar, en el ojo del huracán: SIC la investiga por entorpecer la portabilidad de sus usuarios

La Superintendencia de Industria y Comercio acusa al operador de demorar la entrega del NIP…

30 mins ago

Andrea Valdiri y La Jesuu se reconcilian en 'La Casa de los Famosos' en un emotivo reencuentro

Durante la dinámica del ‘congelado’, Andrea Valdiri sorprendió a Valentina Ruiz con un mensaje de…

4 horas ago

Paro nacional del 28 y 29 de mayo: Fecode se une y convoca a maestros en todo el país

El sindicato de educadores anunció su participación en la jornada nacional convocada por las centrales…

5 horas ago

Chris Brown enfrentará juicio en Londres tras grave acusación de agresión: pagó fianza millonaria

El artista estadounidense logró recuperar su libertad tras ser detenido en Reino Unido por una…

2 días ago

Nairo Quintana se lanza al ataque en el Giro de Italia y revive la ilusión colombiana

El boyacense fue protagonista en la exigente etapa 11 al formar parte de una numerosa…

2 días ago

El secreto mejor guardado: lo que Bancolombia encontró en una de sus bóvedas

No era dinero, ni oro ni joyas: lo que apareció en una antigua bóveda bancaria…

2 días ago