El nuevo registrador nacional, Alexander Vega, explicó en detalle durante una rueda de prensa los nuevos avances tecnológicos que hará la registraduría, entre ellos, la nueva cédula.
Según Vega, el documento de identidad tendrá un chip digital que incluirá la historia clínica y algunos datos biográficos de la persona que podrá "descargarse en el celular y tendrá validez ante las autoridades".
Además, se le implementará la biometría facial que, según la entidad, ayudará a otorgar más seguridad a los colombianos.
La actualización de dicho documento busca estar acorde a los estándares internacionales de la Unión Europea y se prevé que la actualización se genere el primer trimestre de este año.
El documento tendrá un costo de $46.000.
El registrador aclaró que las cédulas anteriores existentes no se anularan. "El ciudadano que lo desee podrá solicitar un duplicado del documento que saldrá con las nuevas especificaciones", expresó.
El registrador Alexander Vega indicó otros puntos dentro del plan tecnológico que realizará la registraduría, en los que se encuentran ofrecer a los colombianos descargar en línea el registro civil de nacimiento, biometría facial y el voto mixto.
"Este último consiste en que el ciudadano se identificará biométrica en la mesa y en una máquina se podrá votar. Es decir habrá doble cómputo, tanto la máquina como el depósito en la urna y al final de la jornada electoral podrá compararse el formulario E14 que lo sacará la máquina, ya no los jurados”, manifestó.
En cuanto a la biometría facial expresó que en Colombia ya está adelantada en un 90% la identificación con el rostro de la persona. "Vamos a hacer los pilotos en tres entidades. La Aeronaútica civil nos ha pedido que lo hagamos en pruebas piloto en el Aeropuerto El Dorado, para identificar a los viajeros".
Por último, el funcionario habló sobre la presentación de un proyecto de ley que se presentará en marzo al congreso que consiste en una reforma electoral referente a los escrutinios, las inscripciones y la revocatorias, entre otros aspectos.
"Lo más importante será es que se propone una actualización en tecnologías frente al Código Electoral. Una de ellas será que la elección del presidente de la República se pueda hacer desde cualquier parte y no sólo en el puesto en donde se está inscrito el ciudadano", dijo.
La mujer trans fue brutalmente atacada y abandonada en una quebrada de Bello, Antioquia. Testigos…
Google sorprende con una experiencia interactiva que revive la primera generación de Pokémon. Solo necesitas…
La caída del techo del legendario club Jet Set dejó una estela de dolor, luto…
Más de 150 empresas están bajo el agua y miles de trabajadores afectados; las autoridades…
Científicos de EE. UU. logran recrear una criatura extinta hace 12.500 años. El hito genera…
La Corte Suprema halló responsable a Efrén Palacios de desviar más de $2.200 millones destinados…