Categorías Historia del Día

¡Aumentan los suicidios en el Valle!


Te puede interesar: Presunto ladrón robo a dos mujeres y a un hombre que lo atropelló


Las muertes auto infligidas que se han presentado en Cali en los últimos días tienen en alerta a las autoridades sobre el aumento de los suicidios en la ciudad. 
El caso más reciente que está siendo investigado es la muerte de un artista plástico que cayó desde el piso 17 de su apartamento en el norte de Cali. A esta situación se le suma el deceso de una mujer ocurrido hace dos semanas, la cual decidió quitarse la vida mientras estaba en una celebración familiar. 

Según el informe de Medicina Legal, en el 2016 hubo 82 casos de suicidio en toda la ciudad, 117 en el 2017 y, de acuerdo al Observatorio de seguridad y Justicia de la Alcaldía, el año pasado hubo 121 muertes. 
Te puede interesar: César Santafé fue quien se cayó desde el piso 7
Las estadísticas de individuos que en el 2017 intentaron quitarse la vida llegaron a los 1.584 casos, mientras que en el 2018 ascendieron a los 1.675.

“El factor de riesgo más importante es el intento previo. La persona que ya ha atentado contra su vida, tiene una probabilidad mucho más alta de volverlo hacer y por eso es una población de mucho cuidado”, manifestó Nelson Sinisterra, secretario de Salud Municipal.


No dejes de leer: Entre lagrimas, miles de personas despiden a Pastor López


Según Medicina Legal, en el 2016 hubo 202 suicidios en el Valle del Cauca y 244 en el 2018 y, de acuerdo a María Cristina Lesmes, Secretaria de Salud del departamento, los jóvenes entre 18 y 32 años son las personas que más se están quitando la vida.
Al respecto, Dilian Francisca Toro, gobernadora del Valle del Cauca, dijo que se está “trabajando duro para evitar que se presenten suicidios, especialmente en menores de edad y jóvenes y, para eso, impactaremos fuerte la parte de salud mental con el fin de poder lograr que nuestros niños puedan tener una vida normal que les permita desarrollarse como futuros ciudadanos”.
Asimismo, la Secretaría de Salud del Valle está realizando la asistencia técnica a los municipios en la identificación y prevención de conductas suicidas.
Después de Cali, Pradera y Cartago, con 14 casos cada una, fueron las ciudades del Valle del Cauca que reportaron el mayor número de casos de suicidios en el 2017, de acuerdo al informe Forensis del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses. 


Te va a gustar:  Los gemelos Bahamón llevan 30 años vendiendo periódico


Noticias recientes

¿Qué pasa si agredes a un guarda de tránsito? Esto dice la ley y esta es la condena que podrías enfrentar

Un exjuez penal aclara las consecuencias legales de atacar a un funcionario público, conducta que…

19 horas ago

Cali se prepara para vibrar con su ritmo: "La Salsa Vive” ya tiene fecha de estreno en cines colombianos

La cinta documental que honra el legado de la salsa tendrá su estreno en Cali…

20 horas ago

“Agente Kiko del Distrito”: el influencer que fingía ser guarda de tránsito en Cali causa revuelo 

Con chaleco, casco y una actuación convincente, un creador de contenido fue sorprendido dando órdenes…

21 horas ago

Ataque con drones en el Catatumbo deja cinco campesinos heridos: entre ellos, un menor

Explosivos cayeron sobre dos veredas rurales mientras las familias descansaban; denuncian que los drones sobrevolaban…

21 horas ago

Influencer asesinada en vivo por TikTok: Valeria Márquez cayó tras advertir un intento sospechoso de contacto

La joven creadora de contenido fue atacada a tiros dentro de su salón de belleza…

2 días ago

Jóvenes del Valle llamados a ser líderes verdes: así puedes hacer parte de esta red regional

Gobernación abre convocatoria para integrar la Red de Jóvenes Ambientalistas que impactará los compromisos de…

2 días ago