Cali bajo control en el primer día del denominado paro armado

La instalación estratégica de puestos de control con la participación activa de Policía Militar, Policía Metropolitana y Fuerza Aérea, en coordinación con la secretaría de Seguridad y Justicia de Santiago de Cali, posibilitaron que la ciudad se blindara el viernes de actos vandálicos o terroristas y que los caleños pudieran desarrollar sus actividades sin contratiempo alguno.

 

Muchos ciudadanos despertaron con la incertidumbre de lo que pudiera pasar a raíz del anuncio de paro armado que hizo el Ejército de Liberación Nacional, ELN. Sin embargo, con el pasar de las horas ese temor se fue diluyendo merced a toda la estrategia diseñada desde la Administración Municipal y ejecutada por las distintas fuerzas institucionales.

“El reporte es positivo. No hubo ninguna novedad en la ciudad. Los caleños vivieron el viernes en absoluta tranquilidad, gracias a que todas nuestras fuerzas se encargaron de garantizar la movilidad y el derecho legítimo a la tranquilidad”, manifestó el Subsecretario de Política de Seguridad, Guillermo Londoño.

Jhon Andrés Ortiz, quien habitualmente se moviliza por el sector de la Portada al Mar, en el Oeste de Cali, dijo sentirse muy seguro con este tipo de operativos, más cuando se manejaban advertencias de parte de un grupo al margen de la ley. “Me parece muy bien que hagan estos operativos, prestándole un servicio a la ciudadanía y generando tranquilidad frente a lo que se anunció del paro armado del ELN”, expresó.

Similar sensación tuvo Karen, estudiante universitaria que a diario se mueve desde el Oeste hasta el Sur de la ciudad. “Al principio tenía miedo de salir, pero verlos a ellos haciendo puestos de control me dio mucha seguridad y confianza”, dijo.

Desde las primera horas del viernes 14 de febrero, todo el sistema que vela por la seguridad y la justicia municipal se activó en un dispositivo que incluyó la instalación de varios puestos de control. Las medidas trascendieron luego del consejo de seguridad realizado el jueves con la vocería del Secretario Carlos Alberto Rojas Cruz, que centró sus decisiones en garantizar el orden público de la capital vallecaucana.

“Se activó todo un dispositivo para garantizar la seguridad de la ciudadanía y con la presencia de la Policía Militar, Policía Metropolitana y Fuerza Aérea. Se registró absoluta normalidad en todos los corredores viales, entradas y salidas de Cali”, detalló el Subsecretario Guillermo Londoño. 

El funcionario aseguró que desde el viernes y durante todo el fin de semana las fuerzas institucionales, en articulación con la Alcaldía de Santiago de Cali, realizarán puestos de control y dispositivos en sitios estratégicos de la ciudad.

El gremio de los transportadores fue, sin duda, de los más beneficiados con el orden público que reinó el viernes. Edward Guerrero, motorista de un camión de carga pesada y quien se desplaza diariamente entre Cali, Dagua, El Queremal y el kilómetro 30, contó: “Uno que se mueve por las carreteras se siente seguro viajando cuando ve la presencia del Ejército o la Policía”. 

“Le podemos dar un balance de tranquilidad a todos los caleños, el día transcurrió con absoluta normalidad y calma, los dispositivos están y seguirán activados y hasta ahora no hay ninguna novedad en el área urbana y rural. Seguimos muy pendientes de la seguridad en nuestra ciudad”, concluyó al finalizar la tarde el Subsecretario de Política de Seguridad, Guillermo Londoño.

Policía Militar, Policía Metropolitana, Secretaría de Movilidad, Escuela Militar de Aviación ‘Marco Fidel Suárez’ y la Secretaría de Seguridad y Justicia, en cabeza de Carlos Alberto Rojas Cruz con su equipo de trabajo, aunaron fuerzas con #PuroCorazónPorCali para garantizar el orden público y la tranquilidad ciudadana en los principales corredores viales y sitios estratégicos.

kmartinez

Noticias recientes

Daniel Quintero agita el tablero político: “Buscaría una reelección presidencial”

En una entrevista con Eva Rey, el exalcalde de Medellín y precandidato presidencial defendió prolongar…

2 días ago

Movistar, en el ojo del huracán: SIC la investiga por entorpecer la portabilidad de sus usuarios

La Superintendencia de Industria y Comercio acusa al operador de demorar la entrega del NIP…

2 días ago

Andrea Valdiri y La Jesuu se reconcilian en 'La Casa de los Famosos' en un emotivo reencuentro

Durante la dinámica del ‘congelado’, Andrea Valdiri sorprendió a Valentina Ruiz con un mensaje de…

2 días ago

Paro nacional del 28 y 29 de mayo: Fecode se une y convoca a maestros en todo el país

El sindicato de educadores anunció su participación en la jornada nacional convocada por las centrales…

2 días ago

Chris Brown enfrentará juicio en Londres tras grave acusación de agresión: pagó fianza millonaria

El artista estadounidense logró recuperar su libertad tras ser detenido en Reino Unido por una…

4 días ago

Nairo Quintana se lanza al ataque en el Giro de Italia y revive la ilusión colombiana

El boyacense fue protagonista en la exigente etapa 11 al formar parte de una numerosa…

4 días ago