El 85% de los vallecaucanos respaldaron la gestión de Dilian Francisca Toro en la Gobernación

A un mes de cerrar sus cuatro años de mandato, la gobernadora Dilian Francisca Toro termina su gestión de gobierno con el más alto nivel de aprobación, según lo muestra la más reciente encuesta del Centro Nacional de Consultoría que la ubica con un 85% de favorabilidad por parte de los vallecaucanos.

De acuerdo con la firma encuestadora, a la pregunta: ¿Tener a Dilian Francisca Toro como la primera mujer elegida Gobernadora por voto popular a la Gobernación del Valle del Cauca fue positivo o negativo para el departamento?, el 85% respondió positivamente, reconociendo que su elección ha sido positiva para los intereses del departamento.

La imagen de Dilian Francisca Toro entre los vallecaucanos es sólida, dado que el positivo resultado y las altas calificaciones se obtienen en todos los atributos asociados a los diferentes escenarios evaluados. Por ejemplo, el 82% reconoce que ha trabajado por su departamento y lo ha posicionado favorablemente, el 87% la consideran como la mujer del Valle del Cauca con mayor proyección política y el 82% asegura que sería una muy buena representante y embajadora del departamento a nivel internacional.

La encuesta también arrojó un resultado positivo a la pregunta: ¿El Valle del Cauca es representación de liderazgo femenino?, a lo que el 77% de los vallecaucanos considera que su departamento si tiene representación de liderazgo femenino, asociado principalmente a la buena gestión de la gobernadora Dilian Francisca Toro y a los altos cargos asumidos por mujeres de esta región del país.

 

Otras menciones hacen referencia a un mayor empoderamiento de la mujer en el departamento y al rol que están ejerciendo de empresarias y emprendedoras.

Es, también, notorio el liderazgo de la Gobernadora en los diferentes ámbitos del panorama departamental, en la encuesta se destaca principalmente su aporte en el desarrollo político y económico en el departamento con un 46% y 24%, respectivamente, sobre todo cuando el ámbito económico era reservado a los gremios y empresarios.

La muestra fue hecha por el Centro Nacional de Consultoría entre el 9 y 13 de noviembre de 2019 a 1.101 hombres y mujeres mayores de 18 años de los municipios de Cali, Buenaventura, Bugalagrande, Caicedonia, Cartago, El Dovio, Florida, Jamundí, Obando, Palmira, Riofrío, Tuluá, Ulloa, Versalles y Zarzal.

kmartinez

Noticias recientes

Fuerte sismo de magnitud 6,3 sacude Esmeraldas, Ecuador: una persona herida y más de 30 viviendas afectadas

• El temblor ocurrió a las 06:45 a. m. con una profundidad de 35 km…

2 días ago

Capturan a cuatro mujeres ecuatorianas con más de 4.000 cartuchos ocultos en dulces y ropa en Popayán

• Las extranjeras transportaban 4.070 cartuchos calibre 5.56 en maletas y cajas camufladas.• Fueron interceptadas…

2 días ago

“Pacto por el Cauca”: la ofensiva integral del Gobierno para frenar la violencia y ganar la paz

El Ministerio de Defensa y la cúpula militar revelaron una nueva estrategia que busca desarticular…

2 días ago

¡Atención creativos! Vacantes para diseñadores gráficos en cuatro ciudades del país

Empresas en Cali, Pereira, Medellín y Bogotá abren convocatorias para profesionales del diseño con atractivas…

2 días ago

Nintendo lanza una nueva ofensiva legal: exige a Discord revelar identidad de filtrador de Pokémon

La compañía japonesa presentó una solicitud judicial en Estados Unidos para obtener los datos personales…

3 días ago

Juan Pablo I, el Papa de los 33 días: el enigma que aún rodea su repentina muerte

Albino Luciani fue elegido como sumo pontífice en agosto de 1978 y falleció un mes…

3 días ago