Los males que atacaron a Cali en el 2020

El dengue, la contaminación en el aire, las enfermedades respiratorias y una oleada de calor, fueron los males que llegaron en el 2020 a Cali y que por el momento han afectado a un gran número de caleños, según lo confirmó Salud Pública.

La primera enfermedad que alertó a las autoridades fue el aumento del dengue, ya que en la primera semana del 2020 pasó de 45 casos a 118 personas enfermas. En el Valle ya se han presentado cuatro muertes, debido al virus H1N1 (gripe porcina) este año.

A esto se le sumó la preocupación por los altos niveles de contaminación del aire en el sur de la ciudad, tanto que los caleños empezaron a usar tapabocas y la Alcaldía recomendó usar la bicicleta para bajar las partículas de la polución. A causa de esto, incrementó el número de caleños afectados por enfermedades respiratorias.


Por otra parte, los caleños están sufriendo por las altas temperaturas en esta temporada seca, por lo cual los bomberos y las autoridades se han ido preparando por si se presenta algún incendio en los cerros de la ciudad.

Prevenciones

Debido a los grandes contaminantes en el aire con los que se está enfrentando la ciudad, y que muchos caleños han asociado con la quema de caña, el alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, se manifestó en su cuenta de Twitter.

“De verdad piensan defender la quema de caña en tiempos de crisis ambiental, de calentamiento global, de la imperiosa necesidad de cuidar la flora y la fauna, la biodiversidad y la contaminación atmosférica. Pues en Cali se prohibirá por decreto”, escribió Ospina en Twitter.

Por otro lado, la Secretaria de Salud se ha encargado de retomar el trabajo de prevención en los sumideros de las calles y las jornadas de fumigación en la ciudad.

Miyerlandi Torres, la encargada de este despacho, aseguró que “frente al gran número de casos estamos buscamos disminuir las barreras de acceso a los servicios de salud, por lo que invito a las personas afectadas por este virus que no tienen afiliación a una EPS, que acudan a urgencias de cualquier institución de salud pública de la ciudad, ya que con su documento de identificación lo atenderán”.

kmartinez

Noticias recientes

“Fue como una guerra”: miedo e indignación en Los Lagos tras atentado que dejó siete heridos en Cali

Una fuerte explosión, al parecer perpetrada por las disidencias de las Farc, sacudió este barrio…

7 horas ago

Gobierno Petro revive su consulta popular con 16 preguntas clave sobre trabajo y salud

Ministros del Interior, Salud y Trabajo radicaron la consulta popular 2.0 en el Senado, ampliando…

9 horas ago

Primera captura en Colombia por maltrato animal bajo la Ley Ángel: el agresor podría ir a prisión

Alexander Parra Carrillo fue arrestado por torturar y asesinar a un gato. Es la primera…

10 horas ago

Netanyahu insiste en controlar Gaza mientras crece la alarma internacional

El primer ministro israelí reafirma sus planes de ocupar todo el territorio gazatí, en medio…

11 horas ago

Atentado con explosivos en Cali deja siete heridos, incluidos niños: ofrecen $200 millones por información

El artefacto fue activado cerca a un jardín infantil en el barrio Los Lagos, oriente…

1 día ago

Maduro suspende vuelos desde Colombia por temor a atentados: hay 38 detenidos

Según el régimen venezolano, viajeros estarían ingresando al país disfrazados de turistas para cometer actos…

1 día ago