Marco Antonio Suárez Gutiérrez, es el nuevo director de la CVC

El abogado Marco Antonio Suárez Gutiérrez fue elegido por el Consejo Directivo de la CVC como director general de la corporación para el periodo 2020-2023.

Te invitamos a ver: El nuevo Observatorio de Políticas Públicas: vocación por la transformación social de Cali

“Elegimos a un profesional que tiene la experiencia, que conoce la institución porque ha estado los últimos años aquí en la corporación y que sabe y reivindica todos los temas ambientales como la educación, con el desarrollo sostenible. Coincidimos en que es la mejor persona para dirigir los destinos de la corporación los próximos cuatro años”, dijo Dilian Francisca Toro Torres gobernadora del Valle y presidenta del Consejo Directivo de la CVC.

Marco Antonio Suárez Gutiérrez.

Marco Antonio Suárez Gutiérrez es profesional en Derecho con más de 20 años de experiencia. Ha sido director general encargado, jefe de la Oficina Jurídica, secretario general, jefe de Control Interno Disciplinario, director administrativo y asesor de la Dirección General de la CVC, además de otros cargos en otras instituciones públicas.

"Recibo la elección con mucha responsabilidad, pero también agradecido por la confianza depositada y con un deseo enorme de seguir contribuyendo al liderazgo del Valle en la región y en el país. Soy un caleño, vallecaucano y CVCino de corazón. Conozco la región y sus problemas ambientales y posibles soluciones y estamos completamente seguros que trabajando de la mano con los gremios, industriales, empresarios con las comunidades negras y las comunidades indígenas y nuestros alcaldes vamos a salir adelante", indicó Suárez Gutiérrez

Aseguró que dará especial importancia a seguir con la descontaminación de las fuentes hídricas, especialmente el río Cauca. “Vamos a culminar la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, Ptar, de Palmira, la de Yumbo, iniciar el proceso de la de Jamundí, la de Buga y la de Argelia. Vamos a apuntarle mucho más a los Negocios Verdes y vamos a apostarle muchísimo a la educación ambiental”, dijo.

No dejes de leer: Vandalizan murales hechos por defensoras de los derechos humanos

Añadió que buscará un plan de acción incluyente: “vamos a potencializar mucho más nuestro Pacífico y como le dije el Consejo Directivo vamos a proteger nuestra Casa Común como dice el papa Francisco y vamos a salir adelante con la ayuda de Dios del Consejo Directivo de mis compañeros de la CVC y de todos los vallecaucanos”.

Reconocimiento a Materón Muñoz

Tanto el nuevo director como la gobernadora hicieron un reconocimiento al director Rubén Darío Materón Muñoz.

“Mucho agradecimiento por un aprendizaje enorme con el doctor Rubén, él deja un nivel muy alto en la corporación en términos técnicos, de prestigio y responsabilidad de todas las decisiones que se toman. Esperamos seguir por esa misma ruta igualarla y en la medida de lo posible superarla”, dijo Suárez Gutiérrez.

Rubén Darío Materón Muñoz.

“Tengo que dar un testimonio de lo que ha sido el trabajo de Rubén Darío Materón. Ha sido un trabajo serio, responsable, comprometido. Un trabajo qué le dio respetabilidad a la CVC. Se tomaron decisiones técnicas con el Plan de Acción Cuatrienal, donde siempre se pensó en el desarrollo sostenible y donde el medio ambiente prima sobre cualquier otra cosa. Yo creo que hay que hacerle ese reconocimiento porque manejó la CVC de una manera que hoy el Valle del Cauca es el departamento que más reforesta”, dijo por su parte la gobernadora Dilian Francisca Toro.

También te puede interesar: Inversión y gestión, la fórmula que transformó a Emcali

achica

Noticias recientes

El postre venezolano que enamoró a los colombianos

Jesús ‘Quesillo’ Riaño da pasos agigantados para expandir su postre tradicional a todos los rincones…

5 días ago

El mejor parche de domingo en Cali está en la Biblioteca Departamental

Circo, cine, gastronomía, observación astronómica y más, estos son los planes que todos y todas…

1 semana ago

La atención médica de los caleños, caleñas y personas migrantes venezolanas es una prioridad

La Red de Salud de Ladera se ha convertido en ejemplo en la atención integral…

2 semanas ago

Educación y música, un apoyo para los jóvenes del oriente de Cali

La Escuela de Música Desepaz brinda formación musical gratuita. Conozca los detalles y el proceso…

2 semanas ago

¡La Universidad Santiago de Cali tiene inscripciones abiertas!

Conozca el proceso de preinscripción, inscripción y matrícula para ingresar a la Universidad. Encaminados en…

3 semanas ago

En video: así ocurrió el atentado contra Jorge Luis Alfonso López, hijo de ‘La Gata’

El atentado quedó registrado en varios videos que circulan en las redes sociales. En la…

3 semanas ago