7.000 paquetes de toallas húmedas Huggies fueron infectados con una bacteria

Los padres y la comunidad en general están alarmados por la noticia de los 7.000 empaques de toallitas húmedas de la marca Huggies que fueron infectados con una bacteria llamada Enterobacter Gergoviae.

Te puede interesar: Sicarios en moto balearon a un hombre y le mataron a su hijo de 2 años


La compañía Kimberly Clark informó que un total de 4 lotes de 'Huggies Limpieza Cotidiana' y 'Huggies Limpieza Efectiva' fueron afectados.
"Esta situación podría generar la presentación de eventos adversos sobre los consumidores, motivo por el cual se ordenó retirar del mercado los lotes afectados en todo el país", confirmó el Invima.

Si usted usa pañitos húmedos, se le recomienda revisar el lote del producto y suspender de inmediato su uso, debido a los riesgos que puede representar para su salud.
Los lotes hacen referencia a las Toallitas Húmedas Huggies One & Done Limpieza Completa (empaque verde) del lote 200719 02. Y Toallitas Húmedas Huggies Limpieza Cotidiana (empaque amarillo) de los lotes 210719 02, 230719 02 y 240719 02.

Por otra parte, si tiene conocimiento de lugares donde se distribuya o comercialice el producto, informe de manera inmediata al Invima o entes territoriales de salud.
¿Qué es Enterobacter Gergoviae?
Según Scielo, la biblioteca Electrónica de Ciencia y Tecnología de España, la bacteria puede causar problemas en personas con sistemas inmunes deteriorados, que estén consumiendo antibióticos,  de edades avanzadas o recientemente salidas del hospital, especialmente en las unidades de vigilancia intensiva.
Dentro de las enfermedades se habla de infecciones urinarias, pulmonares, en heridas quirúrgicas o en bebés que pueden presentar meningitis neonatal.

¿Qué hacer si usó los pañitos húmedos de Huggies infectados?

180 paquetes están en las manos del consumidor final. No obstante, son cuatro lotes (7.000 paquetes) los que tienen ese problema que podría afectar la salud.
Ante esto, el Invima lanzó un mensaje para quienes ya están usando el producto en Colombia.

"Si está utilizando el producto mencionado anteriormente, suspenda de inmediato su uso, debido a los riesgos que puede representar para su salud. Si se vio afectado la comunidad se puede comunicar con nosotros y le prestaremos la atención requerida", alertó el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos.
De los 7.000 paquetes de toallitas, 180 están en el consumidor final, 756 fueron entregados a los que las venden y el resto se encuentra en bodegas.
 

También puedes leer: Joven de 15 años secuestró, torturó y violó a un niño de 11 años

Noticias recientes

Daniel Quintero agita el tablero político: “Buscaría una reelección presidencial”

En una entrevista con Eva Rey, el exalcalde de Medellín y precandidato presidencial defendió prolongar…

24 horas ago

Movistar, en el ojo del huracán: SIC la investiga por entorpecer la portabilidad de sus usuarios

La Superintendencia de Industria y Comercio acusa al operador de demorar la entrega del NIP…

1 día ago

Andrea Valdiri y La Jesuu se reconcilian en 'La Casa de los Famosos' en un emotivo reencuentro

Durante la dinámica del ‘congelado’, Andrea Valdiri sorprendió a Valentina Ruiz con un mensaje de…

1 día ago

Paro nacional del 28 y 29 de mayo: Fecode se une y convoca a maestros en todo el país

El sindicato de educadores anunció su participación en la jornada nacional convocada por las centrales…

1 día ago

Chris Brown enfrentará juicio en Londres tras grave acusación de agresión: pagó fianza millonaria

El artista estadounidense logró recuperar su libertad tras ser detenido en Reino Unido por una…

3 días ago

Nairo Quintana se lanza al ataque en el Giro de Italia y revive la ilusión colombiana

El boyacense fue protagonista en la exigente etapa 11 al formar parte de una numerosa…

3 días ago