7.000 paquetes de toallas húmedas Huggies fueron infectados con una bacteria

Los padres y la comunidad en general están alarmados por la noticia de los 7.000 empaques de toallitas húmedas de la marca Huggies que fueron infectados con una bacteria llamada Enterobacter Gergoviae.

Te puede interesar: Sicarios en moto balearon a un hombre y le mataron a su hijo de 2 años


La compañía Kimberly Clark informó que un total de 4 lotes de 'Huggies Limpieza Cotidiana' y 'Huggies Limpieza Efectiva' fueron afectados.
"Esta situación podría generar la presentación de eventos adversos sobre los consumidores, motivo por el cual se ordenó retirar del mercado los lotes afectados en todo el país", confirmó el Invima.

Si usted usa pañitos húmedos, se le recomienda revisar el lote del producto y suspender de inmediato su uso, debido a los riesgos que puede representar para su salud.
Los lotes hacen referencia a las Toallitas Húmedas Huggies One & Done Limpieza Completa (empaque verde) del lote 200719 02. Y Toallitas Húmedas Huggies Limpieza Cotidiana (empaque amarillo) de los lotes 210719 02, 230719 02 y 240719 02.

Por otra parte, si tiene conocimiento de lugares donde se distribuya o comercialice el producto, informe de manera inmediata al Invima o entes territoriales de salud.
¿Qué es Enterobacter Gergoviae?
Según Scielo, la biblioteca Electrónica de Ciencia y Tecnología de España, la bacteria puede causar problemas en personas con sistemas inmunes deteriorados, que estén consumiendo antibióticos,  de edades avanzadas o recientemente salidas del hospital, especialmente en las unidades de vigilancia intensiva.
Dentro de las enfermedades se habla de infecciones urinarias, pulmonares, en heridas quirúrgicas o en bebés que pueden presentar meningitis neonatal.

¿Qué hacer si usó los pañitos húmedos de Huggies infectados?

180 paquetes están en las manos del consumidor final. No obstante, son cuatro lotes (7.000 paquetes) los que tienen ese problema que podría afectar la salud.
Ante esto, el Invima lanzó un mensaje para quienes ya están usando el producto en Colombia.

"Si está utilizando el producto mencionado anteriormente, suspenda de inmediato su uso, debido a los riesgos que puede representar para su salud. Si se vio afectado la comunidad se puede comunicar con nosotros y le prestaremos la atención requerida", alertó el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos.
De los 7.000 paquetes de toallitas, 180 están en el consumidor final, 756 fueron entregados a los que las venden y el resto se encuentra en bodegas.
 

También puedes leer: Joven de 15 años secuestró, torturó y violó a un niño de 11 años

Noticias recientes

Buseta se estrella contra local en La Casona, oriente de Cali

Autoridades descartan consumo de licor y apuntan a una posible falla mecánica Por: Redacción el…

23 horas ago

Europa refuerza su preparación ante emergencias: recomienda kits de supervivencia para 72 horas

El bloque busca mejorar la resiliencia de sus ciudadanos frente a desastres naturales, ciberataques y…

24 horas ago

Partido de Francia Márquez arremete contra fallo del Consejo de Estado y anuncia batalla legal

‘Soy Porque Somos’ insiste en recuperar su personería jurídica tras decisión del tribunal Por: Redacción…

1 día ago

Terremoto de 7,7 sacude Birmania y Tailandia: caos y destrucción en varias ciudades

El sismo dejó atrapados a más de 40 obreros en Bangkok y provocó un estado…

1 día ago

La polémica sigue: Néiser Villarreal y su controvertida jugada en el clásico capitalino

El futbolista de Millonarios se paró sobre el balón y desató la furia de Santa…

2 días ago

Horror en Villavicencio: joven asesina a sus padres en un brutal ataque

Las autoridades investigan si los motivos fueron problemas económicos; el acusado confesó el crimen y…

2 días ago