¡Uber demandará al estado colombiano!

Te puede interesar: Cogieron a un venezolano cuando robaba un almacén de tecnología

A través de una misiva que envió la oficina de abogados de la multinacional Uber con domicilio en Estados Unidos se dio a conocer que por posible violación al Tratado de Libre Comercio, TLC, entre Colombia y Estados Unidos, la compañía demandará al Estado Colombiano luego de que se decidiera suspender y bloquear la plataforma por considerarla ilegal y por competencia desleal.

En la carta que fue enviada al presidente de la República, Iván Duque, se indica que la empresa es un inversor protegido de los Estados Unidos por haber sido organizada bajo las leyes del estado de Delaware y Uber Colombia, subsidiaria de Uber, es una empresa protegida en virtud del Tratado de Libre Comercio.

De otra parte, se asegura que la decisión de suspender y bloquear la aplicación es arbitraria y motivada por presiones políticas y que otras compañías colombianas y de otros países que ofrecen servicios similares continúan operando en el país sin ninguna interferencia.

Si bien aún no se ha presentado ninguna demanda, a través de la carta se expresa la intención de acudir ante diversos tribunales para garantizar los derechos de la multinacional gracias al TLC.

En diciembre pasado, la Superintendencia de Industria y Comercio determinó que Uber presta de manera irregular el servicio de transporte individual de pasajeros, por lo cual está incurriendo en competencia desleal.

"Un juez de la República resolvió una demanda entre dos particulares, la que interpuso la empresa Cotech S.A. contra Uber Colombia. Se demandaron por competencia desleal y un juez de la República, en la Superintendencia determinó que Cotech S.A. tenía razón frente a sus pretensiones y en ese sentido profirió una sentencia declarando el cumplimiento de normas de competencia desleal", explicó en su momento el superintendente Andrés Barreto González.

Tras la decisión, que ordena el cese de actividades en el país, la compañía expresó que "refleja un acto de censura e infringe la Convención Interamericana de Derechos Humanos que ya condenó los intentos de bloqueo de la aplicación y sitio web de Uber por violar la neutralidad de red, libertad de expresión y libertad de internet".

Te puede interesar: ¡Luis murió 7 días después de ser baleado!

AddThis Website Tools
kmartinez

Noticias recientes

Colombia y Palestina inauguran exposición en la ONU por periodistas asesinados en Gaza

La muestra fotográfica organizada por ambas misiones permanentes ante la ONU, junto a Reporteros Sin…

7 horas ago

Lo agredieron con un casco por pedir cuidado: así avanza el caso que sacudió a Cali

El ataque a Hugo Romero, un adulto mayor reconocido por su labor en medios, reabre…

9 horas ago

Raphael, 60 años de música y una noche que promete hacerlo eterno

La leyenda de la música en español recibirá uno de los galardones más prestigiosos durante…

11 horas ago

Violencia en Tuluá: temor en las calles pese a presencia policial

Tras los ataques del miércoles, la comunidad vive con miedo mientras autoridades ofrecen hasta $100…

12 horas ago

¿Qué está pasando con la Avenida Cañasgordas? Este corredor clave del sur de Cali entra en fase de transformación

Intervención vial avanza en jornadas diurnas y nocturnas, promete vías sin huecos y mejor movilidad…

1 día ago

Disney World cerrará tres atracciones emblemáticas de Magic Kingdom para dar paso a histórica expansión

Los visitantes solo tendrán hasta el 7 de julio para disfrutar de estas experiencias antes…

1 día ago