'Venecos' se apoderan de los semáforos

Debido al aumento de vendedores venezolanos, la economía de los caleños que trabajan en los diferentes semáforos de Cali se ha visto afectada.
Muchos venezolanos han optado por trabajar en las ventas informales, y sin percatarse han dejado a muchos vendedores ambulantes caleños sin el sustento diario al que ya estaban acostumbrados.

“El panorama en las vías de ‘La Sultana del Valle’ ha cambiado de forma drástica, ya que ahora se pueden ver más de ocho vendedores en un semáforo”, dijo Ricardo Suárez, un transeúnte.

“En este semáforo de la Avenida 2a norte con Calle 34 trabajamos 15 vendedores ambulantes, cuando antes éramos solo 4 fijos. Nos hemos visto afectados por la llegada de los venezolanos, ya que ellos dejan el producto más económico”, expresó Sandra Marín, una vendedora.

¿Cómo van las ventas?

“Las ganancias han bajado bastante, porque antes éramos dos los que vendíamos aquí, ahora somos siete los que nos rebuscamos el sustento en un semáforo. Anteriormente podía venderme en medio día 70.000 pesos, pero ahora me toca quedarme hasta las 5:00 p.m. para hacer al menos $30.000”, manifestó Carlos Bravo, un independiente.


Por su parte Glenda Violoria, una vendedora venezolana, se mostró agradecida con los caleños debido a su solidaridad.
“No me sucedió como a otros compañeros que no los dejaron vender en algunos semáforos; por el contrario, me he encontrado con gente humilde que sabe que todos necesitamos”.

20vendedores ambulantes se pueden ver en un semáforo.


A pesar del compañerismo que expresan los caleños, no es un secreto que a muchos de los vendedores les tocó buscar otras alternativas de trabajo, debido a la competencia extranjera.

kmartinez

Noticias recientes

Volvió el lobo terrible: Nace la primera especie "desextinta" por ingeniería genética

Científicos de EE. UU. logran recrear una criatura extinta hace 12.500 años. El hito genera…

15 horas ago

Exgobernador de Chocó condenado a 22 años por corrupción en el sector salud

La Corte Suprema halló responsable a Efrén Palacios de desviar más de $2.200 millones destinados…

17 horas ago

“Me están besando el trasero”: Trump se burla de líderes mundiales mientras impone aranceles históricos

El mandatario estadounidense asegura que más de 70 países lo están suplicando por acuerdos comerciales…

18 horas ago

Petro reclama a Ecopetrol por no importar gas: “No entiendo por qué no lo están haciendo”

Durante el consejo de ministros, el presidente cuestionó la falta de avances tras su solicitud…

21 horas ago

Defensoría del Pueblo exige acelerar eliminación de minas antipersonal: “Cumplir la Convención de Ottawa es una deuda urgente”

En el Día Internacional para la Sensibilización contra las Minas Antipersonal, la entidad pidió avanzar…

2 días ago

Ministerio de Salud desmiente brote de VIH en Colombia y llama a la prevención responsable

La entidad aclaró que el incremento de casos reportados responde a mejoras en el sistema…

2 días ago