Personaje Q’hubo

Don Rubiel, el ‘San Tropel’ caleño

Apodado como 'El Cura', don Rubiel Gutiérrez lleva 30 años a bordo de la misma bicicleta siendo el 'San Tropel' caleño.

Con 66 años y muchos más por vivir, don Rubiel Gutiérrez -conocido cariñosamente como ‘El Cura’- espera seguir su trasegar a bordo de su bicicleta, quien lo acompaña desde hace 30 años.

Gutiérrez inició su vida laboral siendo trabajador del campo. No obstante, con 22 años llegó a las instalaciones del periódico El País, en donde se jubiló.

“Trabajé 39 años como operario de rotativa. Ya hace 4 años disfruto de mi pensión y me dedico a trabajar como mensajero en mi bicicleta, que la tengo hace 30 años”, cuenta don Rubiel.

Cuando no está trabajando, ‘El Cura’ se la pasa en su casa descansando o ayudando a su esposa en los quehaceres del hogar.

“Yo vivo con mi esposa y tengo tres hijos, quienes ya tienen sus hogares y sus hijos.

Rubiel Gutiérrez.

No deje de leer: ¿Lo reconoce? Este actor protagonizó popular novela de RCN que hace poco volvieron a transmitir

Fotos: Giancarlo Manzano / Q'hubo

La ‘San Tropel’ más caleña

Gutiérrez, quien vive al Oriente de Cali en el barrio Puertas del Sol Sector 1 -desde hace 36 años- posee un tesoro como medio de transporte, su bicicleta tipo ‘San Tropel’, como aquella novela colombiana de los años 80.

“Me la vendió un compañero del trabajo en $55.000 como a los 4 años de él haberla comprado por $10.000”,recordó Gutiérrez.

Cuando empezó a usar su ‘caballito de acero’, don Rubiel iba desde el Oriente hasta Yumbo. Con el tiempo las distancias que recorría eran desde Cali hasta Jamundí y hasta el Cauca.

Desde Villarrica hasta su casa, con pedaleo constante, Gutiérrez se tardaba dos horas.
“Yo he tenido la afición de andar toda la vida en cicla, mi padre hacía bicicletas. En ese tiempo las llamábamos ‘las hechizas’; sin embargo, le quedaban muy buenas”, rememoró ‘El Cura’.

“Esa cicla es histórica, es de las originales y poco se consiguen. Llevo 30 años en ella por eso, es muy fina y hasta me la han intentado robar en la calle, pero no han podido”, agregó.

Así se mantiene este ‘tesoro’

Ese tema, para Gutiérrez, es “lo más de suave y facilito”. El propietario de esta reliquia comentó que es cuestión de lavarla, cambiarle los balines, el plato y la cadena, cada que sea necesario y hacerla revisar periódicamente para asegurarse de que todo esté bien.

En dinero, el cuidado de su ‘San Tropel’ lo más que le puede llegar a costar es $150.000.
Pese a que aún se consiguen los repuestos originales de esta bicicleta, don Rubiel cuenta que ya no hay tantos lugares para adquirirlos.

Hace más de 30 años este caleño pensó en comprarse una moto, pero la inseguridad de la época y su amor por el ciclismo lo hizo desistir de la idea.
“La cicla me da movimiento, salud, vitalidad y me da mucha alegría cuando me monto en ella. Me significa mucho emocionalmente”, aseguró don Rubiel.
‘El Cura’, apodado así por cuenta de sus compañeros de trabajo y una alopecia temprana- seguirá recorriendo kilómetros de vida a bordo de su bella y consentida ‘San Tropel’.

Le puede interesar: ¡Karol G y Feid, ya no se escondan más! Fueron pillados nuevamente en aeropuerto de Medellín

Foto de Telenovelas Colombianas: Grandes Historias, Grandes Personajes en Facebook.

Sobre la telenovela San Tropel

Esta producción televisiva fue emitida por primera vez en 1987. 'San Tropel', relata la historia de un pueblo recóndito que sufre el abandono del Estado.

"Allí, sus habitantes no cuentan con los servicios públicos de luz eléctrica y agua potable, por lo que las autoridades del pueblo ponen, sin mucha meditación, su confianza en un personaje que aparece en medio de una misa dominical oficiada por el padre Pío Quinto Quintero, párroco del municipio", explica la web de Señal Colombia.

"Protagonizada por algunos de los actores más destacados de la historia de la TV nacional, como Carlos Muñoz, Helena Mallarino, Gerardo de Francisco, Judy Henríquez, Chela del Río, Moisés Angulo, entre otros, esta producción es la versión para televisión del libro homónimo de la escritora guajira Ketty Cuello de Lizarazo", agrega.

LEA TAMBIÉN:

A.R.

Noticias recientes

Influencer asesinada en vivo por TikTok: Valeria Márquez cayó tras advertir un intento sospechoso de contacto

La joven creadora de contenido fue atacada a tiros dentro de su salón de belleza…

4 mins ago

Jóvenes del Valle llamados a ser líderes verdes: así puedes hacer parte de esta red regional

Gobernación abre convocatoria para integrar la Red de Jóvenes Ambientalistas que impactará los compromisos de…

3 horas ago

Desde China, Petro agita las calles y lanza advertencia tras hundimiento de consulta popular

El presidente pidió al pueblo “responder con contundencia” luego de la negativa del Senado, volvió…

5 horas ago

“Me enamoré cuando tenía 13”: Christian Nodal destapó amor prohibido con Ángela Aguilar y encendió la polémica

El cantante mexicano reveló que sus sentimientos por Ángela surgieron años antes de iniciar su…

6 horas ago

Beatriz Álvarez rompió el silencio tras su separación con Marcelo Dos Santos

La periodista y presentadora habló por primera vez con profundidad sobre los motivos que la…

2 días ago

Karol G revela que fue víctima de acoso a los 16 años: “Me rompieron el sueño”

En su documental ‘Mañana fue muy bonito’, la artista antioqueña relató cómo un episodio de…

2 días ago