José Manuel Ospina es conocido como el 'invidente de la suerte', en la Plaza de Cayzedo.
Este caleño de 56 años trabaja hace 13 años vendiendo chance en el Centro de Cali. Para él, el ser ciego no es un impedimento para trabajar.
“Empecé trabajando como 'chontico' y lo más difícil que me tocó afrontar en mi empleo fue aprender la ruta para salir a vender chance. Empecé con una persona que me acompañaba, pero a la semana siguiente comencé a salir solo”, dijo José.
Este imparable trabajador nació con una enfermedad congénita que le impidió ver, pero no cumplir sus sueños y salir adelante.
“Somos cuatro hermanos, dos que ven y dos que no. Ser invidente es una limitación, pero sigo trabajando para salir adelante. Nunca he visto una luz, pero reconozco los billetes como si los hubiera conocido”, dice el vendedor de chance.
No olvideEste caleño quien vive con su madre y hermanos en el barrio Meléndez empieza su jornada laboral todos los días, de 9:00 a.m. a 3:00 p.m. en la Plaza de Cayzedo.
José es conocido por tener la suerte encima, pues en un recorrido que Q'hubo hizo con él lo constató.
“Ya me he ganado dos chances con José, uno de $500.000 y otro de $400.000, es bendito hacerle el chance al compañero”, dijo Argelio Zamora, un embolador.
“He vendido chances hasta de $8 millones, pues traigo la suerte encima, si me ve no dude en hacerme el chancecito”, concluyó.
[encuesta id="18855" contenedor="sidebar"]
En su documental ‘Mañana fue muy bonito’, la artista antioqueña relató cómo un episodio de…
En el foro China-Celac, el presidente colombiano cuestionó la falta de voluntad política para frenar…
Margie Espinel, quien impulsó la denuncia contra el docente Freddy Castellanos en Bogotá, advierte que…
La senadora del Centro Democrático reaccionó a una publicación del empresario Mario Hernández, quien respaldó…
Gustavo Orozco advirtió que los responsables ya están siendo identificados y enfrentarán duras sanciones por…
Aunque bajó el desempleo, más del 90 % de los nuevos puestos de trabajo en…