[kaltura-widget uiconfid="23448894" entryid="0_s034u4av" responsive="true" hoveringControls="false" width="100%" height="56.25%" /]
La minga indígena en el Cauca continúa. Las manifestaciones que comenzaron el pasado lunes 10 de marzo en el Cauca, en la vía Panamericana, en las que las comunidades exigen la presencia del presidente Iván Duque en el lugar, la zona rural de Caldono.
Pero los pueblos cercanos y Cali ya notan las consecuencias de una vía cerrada: altos costos de la gasolina, incremento del valor de los tiquetes aéreo y pérdidas en el comercio.
Según cálculos entregados por la directora de la Cámara de Comercio del Cauca, Ana Fernanda Muñoz Otoya, un día de bloqueo representa pérdidas que superan los 200 millones de pesos, afectando no solo a los empresarios, sino a todos los integrantes de las cadenas productivas de la región.
El contratista, condenado por escándalos millonarios como Centros Poblados y el carrusel de la contratación,…
🇨🇴 El Presidente presentará el texto oficial ante el Congreso el próximo 1 de mayo,…
La confusión en vivo de una periodista venezolana al mencionar el vehículo del Papa Francisco…
Mientras se reinaugura la sede del CDAV, conductores podrán acceder a trámites como pago de…
Falleció en el Vaticano a los 88 años el primer pontífice latinoamericano de la Historia.…
El popular personaje animado, convertido en ícono nacional, abre una convocatoria para encontrar padrinos que…