Reliquias que valen 'oro' y que se conservan en Cali

Como si estuviesen recolectando trozos de la historia, Gonzalo Montaño, Ciro Silva y Nicolás Rodríguez; se dedican a buscar ‘tesoros’ de bolsillo, aquellas monedas y billetes que cuentan la historia de nuestro país.

Ellos darían lo que fuera por completar los lugares vacíos de sus pesados álbumes, pues consideran que no se trata solo de coleccionar monedas sin sentido, sino de conocer de dónde vienen.

[kaltura-widget uiconfid="23448894" entryid="0_uj5net56" responsive="true" hoveringControls="false" width="100%" height="56.25%" /]

El más pequeño entre ellos es Nicolás Rodríguez, aún no cumple sus 24 años y ya es secretario de Asonudo, una de las asociaciones de numismáticos más famosas y antiguas de la región, dedicada a la colección de monedas y billetes en pro de la historia.

“Mi abuelo tiene principios de Alzheimer, y un día organizando su casa me encontré con una caja vieja llena de monedas y billetes. Dentro de la misma había un sobre con unas monedas y una nota que decía: "Para comprarte algo bonito", Así empezó todo.

Te puede interesar: Así están ganando dinero los jóvenes en Cali sin salir de sus casas

¿Cómo funciona Asonudo?

La Asociación de Numismáticos de Occidente, Asonudo, fue fundada el 27 de noviembre de 1983 por unos entusiastas coleccionistas y aunque estuvo abandonada por algún tiempo, hoy continúa viva y en el mes de noviembre cumplirá 36 años de funcionamiento.
Gonzalo Montaño es el presidente, y aunque comenzó desde muy pequeño aún le faltan algunas piezas claves en su álbum de colección.

También puedes leer: ¡La novia de Arturo Vidal es caleña!

“Yo comencé muy pequeño, tenía alrededor de 5 años. Un pariente mío que le gustaba viajar por Centro América me trajo a regalar una moneda, y me pareció muy curiosa y bonita, así que la guardé”, explicó el presidente de Asonudo.

¿Cuánto puede costar una moneda antigua?

Ciro Silva, directivo de la asociación, mencionó que todo depende del estado en el que se encuentre, pues si bien importa la antigüedad, también es fundamental cuánto mide, cuál es el diámetro, el grosor, si está o no bien conservada y la escasez de la pieza.

“Hay monedas que pueden costar 15 mil pesos, como otras que pueden valer muchos millones. Yo lo máximo que he pagado por una han sido 800.000 pesos, pero hay gente que tiene tesoros guardados en álbumes”, comentó Ciro, más conocido como ‘La caja musical’, un sobrenombre obtenido por el sinfín de historias que tiene en la mente por el transcurrir de su vida como coleccionista.

También te puede gustar: Helados de chontaduro y marranitas, la última moda en Cali

kmartinez

Noticias recientes

Beatriz Álvarez rompió el silencio tras su separación con Marcelo Dos Santos

La periodista y presentadora habló por primera vez con profundidad sobre los motivos que la…

2 días ago

Karol G revela que fue víctima de acoso a los 16 años: “Me rompieron el sueño”

En su documental ‘Mañana fue muy bonito’, la artista antioqueña relató cómo un episodio de…

2 días ago

Desde Pekín, Petro lanza dura crítica al rumbo económico global y alerta sobre el negacionismo climático

En el foro China-Celac, el presidente colombiano cuestionó la falta de voluntad política para frenar…

2 días ago

Madre de menor presuntamente abusada en jardín infantil denuncia amenazas tras levantar la voz

Margie Espinel, quien impulsó la denuncia contra el docente Freddy Castellanos en Bogotá, advierte que…

2 días ago

“Son exitosos en los negocios, pero erráticos en política”: Cabal lanza crítica a Mario Hernández por respaldar a Peñalosa

La senadora del Centro Democrático reaccionó a una publicación del empresario Mario Hernández, quien respaldó…

3 días ago

Caravana ilegal de motos en Cali desata fuerte pronunciamiento del Secretario de Movilidad

Gustavo Orozco advirtió que los responsables ya están siendo identificados y enfrentarán duras sanciones por…

3 días ago