"Limitaremos negocios de Rusia en dólares, euros, yenes": Joe Biden tras invasión a Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Biden, se pronunció tras la invasión a territorio ucraniano y anunció que Rusia tendrá que afrontar un poderoso paquete de sanciones y bloqueos económicos. 

Según advirtió Biden en un discurso desde la Casa Blanca, Estados Unidos impondrá sanciones y restricciones a las exportaciones a Rusia que irán acompañadas de sanciones a bancos.

Además, se suprimirá más de la mitad de las importaciones tecnológicas.  

BidenBiden

"Limitaremos la capacidad de Rusia de crear negocios en dólares, euros, yenes, vamos a hacer que no crezcan sus fuerzas militares, desarticularemos su capacidad de crecer en la economía mundial, sancionaremos a bancos rusos que tienen mas de un billón de dólares en activos, atacaremos los activos de los millonarios rusos", aseguró.


Y agregó que "esto impondrá un costo alto a la economía rusa, tanto de inmediato como a largo plazo. También añadimos nombres a la lista de (las élites) rusas y sus familiares que son sancionados".

De igual manera, recalcó que aunque no ha sido definido aún con certeza de qué forma se haría, sí está "sobre la mesa" la posibilidad de sancionar personalmente al presidente Vladimir Putin.

Entre tanto, Biden expresó su rechazo a la insistencia del líder ruso de invadir Ucrania a pesar de los contantes diálogos para evitarlo y de que, según indicó, sea un conflicto que no tiene fin.

"Esta es una agresión para ampliar su imperio. Putin escogió una guerra sin causa, y estas acciones de Putin revelan el peligro para el futuro del mundo", comentó el presidente estadounidense.

Biden dijo asimismo que sacar a Rusia de la red interbancaria Swift seguía siendo "una opción" pero que "actualmente no es (una) posición" compartida por los europeos y aseguró que las otras sanciones financieras anunciadas tendrían "tanto o más impacto" que esa medida solicitada por Ucrania.

Joe Biden repitió que Estados Unidos no actúa solo. "Vamos a limitar la capacidad de Rusia para hacer negocios", dijo, y aseguró que Vladimir Putin se convertiría en "un paria en la escena internacional".

Te puede interesar: Rusia tomó control de la central nuclear de Chernóbil: Alerta en Ucrania

kmartinez

Noticias recientes

Balacera en Modelia: escolta de Juan Fernando Cristo frustra violento asalto a su camioneta

El agente reaccionó a tiros contra un grupo de delincuentes que intentaron robar el vehículo.…

1 día ago

Huida mortal: presunto ladrón es atropellado por un bus de TransMilenio tras robar un celular

El hecho ocurrió en la estación Pepe Sierra, al norte de Bogotá. Testigos aseguran que…

1 día ago

Petro cambia de postura y ahora ve los aranceles de Trump como una oportunidad para Colombia

El presidente aseguró que las nuevas tarifas pueden beneficiar a Latinoamérica si se aprovechan estratégicamente.…

1 día ago

Hollywood llora a Val Kilmer: amigos y estrellas recuerdan su legado

El icónico actor, reconocido por sus papeles en Top Gun y Batman Forever, falleció a…

1 día ago

El futuro del ahorro y las pensiones en Colombia: claves del Congreso de Asofondos

Expertos del sector financiero y gubernamental analizan los desafíos y oportunidades del nuevo sistema pensional…

2 días ago

Fuerte temblor sacude el suroccidente colombiano en la madrugada del 2 de abril

El sismo de magnitud 3.0, con epicentro en Puerto Tejada, Cauca, se sintió con intensidad…

2 días ago