Rusia y Ucrania ya se reunieron, quedaron de hacerlo de nuevo

Tras una primera mesa de negociación, Rusia y Ucrania acordaron una "segunda ronda". Putin puso sus condiciones.

Las delegaciones rusa y ucraniana acordaron este lunes una "segunda ronda" de negociaciones, anunciaron ambas partes, tras terminar una primera reunión y regresar a sus respectivas capitales para examinar la situación.

"Las partes establecieron una serie de prioridades y cuestiones que requieren algunas decisiones", dijo Mikhailo Podoliak, uno de los negociadores ucranianos, mientras que su homólogo ruso, Vladimir Medinski, indicó que la nueva reunión tendrá lugar "pronto" en la frontera entre Polonia y Bielorrusia.

Las negociaciones tratan sobre la invasión de Ucrania llevada a cabo desde el jueves por el ejército ruso, que se han topado con una fuerte resistencia de las fuerzas ucranianas.

No dejes de hacerlo: Sujeto que mató a menor de edad por robarla dijo que lo hizo por su hijo

El lunes, mientras las delegaciones de ambos países estaban reunidas, se produjeron unos fuertes enfrentamientos en la segunda ciudad de Ucrania, Járkov (este), donde las autoridades locales dieron cuenta de al menos 11 civiles muertos en bombardeos rusos.

Condiciones para terminar la guerra

Este lunes, durante una conversación con su homólogo francés, Emmanuel Macron, el presidente ruso, Vladimir Putin, expuso una serie de condiciones para terminar con la guerra.

Entre estas exigencias, se incluye el reconocimiento de la soberanía rusa en Crimea, una península ucraniana que Moscú se anexionó en 2014; la "desnazificación" y la "desmilitarización" del Estado ucraniano y que el estatuto de Ucrania sea neutral, según el Kremlin.

 

Putin tildó al gobierno ucraniano, prooccidental, de "neonazi", lo que -según algunos observadores- significaría que el presidente ruso no prevé negociar seriamente con él. 

Por su parte, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, instó al ejército ruso a deponer las armas.

Este lunes las conversaciones se realizaron en una de las residencias del presidente bielorruso, Alexander Lukashenko, en la frontera entre Ucrania y Bielorrusia, en la región de Gomel.

LEE TAMBIÉN:

achica

Noticias recientes

Balacera en Modelia: escolta de Juan Fernando Cristo frustra violento asalto a su camioneta

El agente reaccionó a tiros contra un grupo de delincuentes que intentaron robar el vehículo.…

1 día ago

Huida mortal: presunto ladrón es atropellado por un bus de TransMilenio tras robar un celular

El hecho ocurrió en la estación Pepe Sierra, al norte de Bogotá. Testigos aseguran que…

1 día ago

Petro cambia de postura y ahora ve los aranceles de Trump como una oportunidad para Colombia

El presidente aseguró que las nuevas tarifas pueden beneficiar a Latinoamérica si se aprovechan estratégicamente.…

1 día ago

Hollywood llora a Val Kilmer: amigos y estrellas recuerdan su legado

El icónico actor, reconocido por sus papeles en Top Gun y Batman Forever, falleció a…

1 día ago

El futuro del ahorro y las pensiones en Colombia: claves del Congreso de Asofondos

Expertos del sector financiero y gubernamental analizan los desafíos y oportunidades del nuevo sistema pensional…

2 días ago

Fuerte temblor sacude el suroccidente colombiano en la madrugada del 2 de abril

El sismo de magnitud 3.0, con epicentro en Puerto Tejada, Cauca, se sintió con intensidad…

2 días ago