Sin redes sociales en Rusia, Putin bloquea el acceso a Facebook y Twitter

El regulador ruso de Internet, Roskomnadzor, "restringió" este viernes el acceso a Twitter, después de haber ordenado este viernes bloquear Facebook en el país alegando que la red social "discrimina" a los medios de comunicación rusos.


Según las agencias Interfax y Ria Novosti, el regulador aceptó un pedido de la Fiscalía del 24 de febrero, el día en que Rusia inició la invasión de Ucrania. El regulador nacional no emitió hasta el momento ningún comunicado para explicar las razones de la medida.


Corresponsales de la AFP en Rusia indicaron por la noche que la aplicación de Twitter había dejado de actualizarse, mientras que la de Facebook ya no funcionaba en la red de internet.


En cuanto a Facebook, Roskomnadzor indicó que había ordenado su bloqueo porque esa red social, propiedad del grupo estadounidense Meta, "discrimina" a los medios de comunicación rusos.

El regulador acusó a Facebook, propiedad del grupo estadounidense Meta, de "discriminación" de los medios rusos como la televisión Zvezda (del Ministerio de Defensa), la agencia de prensa Ria Novosti, la cadena internacional RT o los portales Lenta.ru y Gazeta.ru.

El gobierno ruso ya había procedido hace una semana a "limitar" y reducir la velocidad del acceso a Facebook, que había restringido el uso de sus funcionalidades por parte de esos medios rusos.

Según Roskomnadzor, esas restricciones "violan los principios clave de la libre difusión de la información y de un acceso sin trabas de los usuarios a los medios rusos sobre las plataformas de internet extranjeras".

¿Qué dice Facebook?

Facebook afirmó este viernes que el bloqueo de la red social en Rusia privará a millones de personas de información confiable y foros para compartir sus puntos de vista.

Rusia afirmó haber bloqueado a Facebook por "discriminar" a medios estatales rusos, restringidos en varias plataformas en medio de la invasión de Moscú a Ucrania.

"Pronto millones de rusos de a pie se verán privados de información confiable (...) y silenciados", dijo Nick Clegg, vicepresidente de asuntos globales de la casa matriz de Facebook, Meta.

Desde que Moscú invadió a Ucrania la semana pasada, las autoridades rusas han aumentado la presión sobre los medios independientes, en un país en donde la libertad de prensa ya estaba mermando rápidamente.

Las plataformas se han transformado en uno de los frentes de la invasión internacionalmente condenada, en donde ambos bandos impulsan narrativas en tiempo real.

"Seguiremos haciendo todo lo posible para restaurar nuestros servicios de modo que sigan estando a disposición de la gente para que se exprese de manera segura y se organice para actuar", agregó Clegg.

Te puede interesar: Capturan a tres delincuentes que tenían azotado el oeste de Cali

kmartinez

Noticias recientes

Buseta se estrella contra local en La Casona, oriente de Cali

Autoridades descartan consumo de licor y apuntan a una posible falla mecánica Por: Redacción el…

3 días ago

Europa refuerza su preparación ante emergencias: recomienda kits de supervivencia para 72 horas

El bloque busca mejorar la resiliencia de sus ciudadanos frente a desastres naturales, ciberataques y…

3 días ago

Partido de Francia Márquez arremete contra fallo del Consejo de Estado y anuncia batalla legal

‘Soy Porque Somos’ insiste en recuperar su personería jurídica tras decisión del tribunal Por: Redacción…

3 días ago

Terremoto de 7,7 sacude Birmania y Tailandia: caos y destrucción en varias ciudades

El sismo dejó atrapados a más de 40 obreros en Bangkok y provocó un estado…

3 días ago

La polémica sigue: Néiser Villarreal y su controvertida jugada en el clásico capitalino

El futbolista de Millonarios se paró sobre el balón y desató la furia de Santa…

4 días ago

Horror en Villavicencio: joven asesina a sus padres en un brutal ataque

Las autoridades investigan si los motivos fueron problemas económicos; el acusado confesó el crimen y…

4 días ago