Caleños, seamos ejemplo de civismo, amabilidad, tolerancia y sentido de pertenencia. Que vuelvan y se conviertan en hábito las buenas acciones.

Un “buenos días”, una sonrisa o un gesto amable como el de ceder tu silla en el transporte público le puede alegrar el día a alguien, te puede alegrar el día.

“Cali, volvamos a sonreír” va dirigido para quienes queremos esta ciudad, quienes la sentimos y disfrutamos de sus espacios, la valoramos y queremos verla renovada.

Estamos a tiempo de aportar lo mejor de nosotros para cambiarle la cara ¿Cómo lo hacemos? Con buenas acciones. Ayudar a un anciano a cruzar la calle, dar vía a peatones y animales, respetar las señales de tránsito, recoger el excremento de tus mascotas, no arrojar basuras, ni fumar en espacios públicos y solucionar los conflictos a través del diálogo, son ejemplos de pequeñas acciones que le cambian la cara a la ciudad.

Unidos podemos lograr que Cali sea la ciudad que soñamos, para que propios y turistas la sientan como un hogar. Seamos ejemplo de civismo, amabilidad, tolerancia y sentido de pertenencia. Sonriamos y recibamos una sonrisa a cambio. Disfrutemos del arte, reconozcamos el deporte y la cultura como sinónimos de paz y transformación. Involucremos a los más pequeños en la construcción de la ciudad que queremos.

Que se nos vuelva un hábito realizar buenas acciones, colocar el carrito del supermercado en su lugar, utilizar la bicicleta como medio de transporte, plantar un árbol, regalar un libro o escuchar con empatía a una persona que lo necesite. Si aplicamos estas acciones, los demás también las
replicarán.

Desde los hogares, la escuela, el barrio y la función pública podemos actuar y lograr que Cali vuelva a sonreír. ¿No nos alegra, acaso, la sonrisa de un niño, de un anciano, de nuestros padres y amigos? Hagamos entonces que la sonrisa se convierta en moda. Que las calles nos diviertan. Que los parques vuelvan a ser puntos de encuentro.

Inundemos de risas las esquinas. Construyamos espacios sanos, respetemos la vida de los demás. Compartamos el arte y la cultura por todos los rincones.

¡Recuerda! sonreír facilita la comunicación, libera endorfinas, serotonina y otros analgésicos naturales que contribuyen a aumentar el bienestar y reducir los niveles de estrés. Por eso, Cali, volvamos a sonreír.

achica

Noticias recientes

Buseta se estrella contra local en La Casona, oriente de Cali

Autoridades descartan consumo de licor y apuntan a una posible falla mecánica Por: Redacción el…

2 días ago

Europa refuerza su preparación ante emergencias: recomienda kits de supervivencia para 72 horas

El bloque busca mejorar la resiliencia de sus ciudadanos frente a desastres naturales, ciberataques y…

2 días ago

Partido de Francia Márquez arremete contra fallo del Consejo de Estado y anuncia batalla legal

‘Soy Porque Somos’ insiste en recuperar su personería jurídica tras decisión del tribunal Por: Redacción…

2 días ago

Terremoto de 7,7 sacude Birmania y Tailandia: caos y destrucción en varias ciudades

El sismo dejó atrapados a más de 40 obreros en Bangkok y provocó un estado…

2 días ago

La polémica sigue: Néiser Villarreal y su controvertida jugada en el clásico capitalino

El futbolista de Millonarios se paró sobre el balón y desató la furia de Santa…

3 días ago

Horror en Villavicencio: joven asesina a sus padres en un brutal ataque

Las autoridades investigan si los motivos fueron problemas económicos; el acusado confesó el crimen y…

3 días ago