Cuide su vida cuando viaja en moto

Si bien la motocicleta es uno de los medios de transporte más usados en Colombia, es una realidad que no todos viajan de forma segura sobre estos vehículos. Para que se haga una idea, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) reveló un reporte sobre el aumento en la siniestralidad, en lo corrido del año. Se lo mostramos a continuación.

1.035 de motociclistas han muerto ebn el primer semestre del 2022, 138 más que en el mismo periodo de 2021.
243 motociclistas colisionaron contra un objeto fijo, al parecer, por exceso de velocidad y/o sin usar protección.
192 colisionaron con transporte de carga. La ASNV lanzó una campaña llamada “Hazte visible” que busca que los conductores identifiquen los puntos ciegos que tiene cada vehículo y como evitarlos para evitar siniestros.
66% motociclistas fallecieron en vías urbanas y el 33% en vías rurales.

¿Cómo prevenir los accidentes en moto?

• Usar el casco de forma correcta y otros elementos de protección personal (casco, ropa protectora guantes y botas).
• No exceder los límites de velocidad.
• Cuando transite con un acompañante, asegúrese que él mismo conozca la manera apropiada de subirse y ubicarse en la moto.
• Llevar siempre las luces delantera y trasera encendidas y usar prendas reflectivas en la noche o en condiciones de baja visibilidad.
• Realizar de manera frecuente la revisión y el mantenimiento preventivo de la motocicleta.
• Planear con anticipación la ruta que se va a utilizar y salir con tiempo suficiente.
• Nunca conducir bajo la influencia de alcohol o sustancias psicoactivas.
• Evite hacer maniobras peligrosas, transitar rápido cuando llueve o sobre charcos que pudieran ocultar huecos.
• No manipular el teléfono mientras transitan en la moto.
• Siempre cumplir con las normas de tránsito.

Revise su motocicleta

Cadena: revise que el juego de la cadena esté a acorde a lo recomendado por el fabricante.
Frenos: asegúrese que no haya exceso de barro o de grasa en el disco.
Llantas: revise la especificación del fabricante respecto a las libras a las que debe calibrar la llanta delantera como la trasera y el nivel de desgaste de la banda de rodamiento.
Las luces: inspeccione visualmente el buen funcionamiento de las luces frontales, direccionales, de frenos y de emergencia.

Para mayor información ingresa a  https://www.ansv.gov.co/

Angela Marcela Álvarez

Noticias recientes

Volvió el lobo terrible: Nace la primera especie "desextinta" por ingeniería genética

Científicos de EE. UU. logran recrear una criatura extinta hace 12.500 años. El hito genera…

7 horas ago

Exgobernador de Chocó condenado a 22 años por corrupción en el sector salud

La Corte Suprema halló responsable a Efrén Palacios de desviar más de $2.200 millones destinados…

8 horas ago

“Me están besando el trasero”: Trump se burla de líderes mundiales mientras impone aranceles históricos

El mandatario estadounidense asegura que más de 70 países lo están suplicando por acuerdos comerciales…

9 horas ago

Petro reclama a Ecopetrol por no importar gas: “No entiendo por qué no lo están haciendo”

Durante el consejo de ministros, el presidente cuestionó la falta de avances tras su solicitud…

13 horas ago

Defensoría del Pueblo exige acelerar eliminación de minas antipersonal: “Cumplir la Convención de Ottawa es una deuda urgente”

En el Día Internacional para la Sensibilización contra las Minas Antipersonal, la entidad pidió avanzar…

1 día ago

Ministerio de Salud desmiente brote de VIH en Colombia y llama a la prevención responsable

La entidad aclaró que el incremento de casos reportados responde a mejoras en el sistema…

1 día ago