Emcali ‘siembra’ el futuro sostenible

No solo se trata de llevar energía: las Empresas Municipales de Cali, Emcali, están comprometidas con los  municipios donde presta el servicio de distribución y comercialización de energía. La modernización tecnológica que ha emprendido Emcali busca garantizar mayor calidad y confiabilidad en la prestación del servicio, ofreciendo una energía más amigable con el medio ambiente.

Un ejemplo ‘visible’ son los 100 kilómetros de cable ecológico instalados en los años 2017 y 2018. Luis Eduardo Saavedra, jefe del departamento de mantenimiento de energía de Emcali, explicó que este tipo de cable posibilita la reducción de las interrupciones del servicio provocadas por los árboles. Las redes actuales permiten que cuando el follaje de los árboles las tocan, se produzcan interrupciones del servicio.

 

No te pierdas: Reparación de acueducto hoy, 19 de marzo

 

Gracias a las varias capas de aislamiento que lo componen, el cable  ecológico también evita las conexiones ilegales.

Otro ejemplo de la apuesta de la compañía, es la implementación de 110 nuevos reconectadores durante este año: dispositivos automáticos de corriente controlada para contrarrestar los apagones en diferentes circuitos. Un paquete tecnológico que tendrá un costo cercano a los $30.000 millones, y que incluye el montaje de 120 reconectadores adicionales.

Asimismo, la Empresa adelanta la modernización de su Centro de Control de Energía –que es el cerebro del sistema-- lo que asegurará el monitoreo en tiempo real de la red eléctrica y la atención inmediata a los usuarios, a través de una inversión estimada en $8000 millones.

 

Te puede interesar: Este es el plan de Emcali para llevar la energía más lejos

 

Este plan de inversión facilitará a la Empresa elevar su competitividad en un mercado donde tiene un 91% de la energía que comercializa Emcali en su mercado regulado de energía a escala regional.

No solo se trata de llevar energía, sino de llevarla de acuerdo a las necesidades cambiantes de los nuevos tiempos. Por eso también, han sido instalados 45.000 medidores inteligentes, entre los cuales hay 4500 en la modalidad prepago, lo que permite ahorros importantes a los usuarios para controlar sus consumos.

Para este año, dice Gustavo Jaramillo, gerente de Emcali, la idea es apostarle a la instalación de otros 7500 medidores este año y 8000 en el 2020. “Todo eso nos permite optimizar el servicio y reducir los niveles de pérdidas”.

 

Hecho para ti: Recopilación de los accidentes más aparatosos en el Túnel Mundialista

 

De hecho, es la primera vez en la historia reciente de Emcali, que la compañía redujo a un dígito su nivel de pérdidas en la red. En diciembre del 2018 ese nivel fue del 9,8% tras venir del 10,4% en 2016 y 10,83% durante el 2017.

Y en la tarea de seguir hallando el camino de la dinamización de las energías limpias, sigue en marcha el montaje de la ‘granja solar’ que daría la posibilidad de atender entre el 3% y el 4% de la demanda local, es decir unos 30.000 usuarios. Desde hace tres años la empresa viene instalando páneles solares en el barrio Potrero Grande, como parte del
proyecto de Hogares Sostenibles, pensado como una iniciativa de responsabilidad social diseñada para que usuarios de escasos recursos puedan acceder a servicios de energía con tarifas más bajas. Este es parte del esfuerzo que a todos nos hace crecer.

  • 25 grandes empresas en Cali y Yumbo le apuestan a proyectos
    solares con Emcali.
  • 45.000 medidores inteligentes tiene operando hoy Emcali y la idea es
    instalar otros 5000 durante el 2019.
  • 97% de los clientes conectados a las redes de Emcali son  comercializados directamente.

 

También puedes ver: ¿Los caleños dependen de las redes sociales?
achica

Noticias recientes

Policía frustra violento asalto en Cali y rescata a familia que había sido amordazada en su casa

La oportuna intervención de las autoridades evitó que se consumara un robo en una vivienda…

17 horas ago

Prevenir está en tus manos: el Valle refuerza el llamado a la conciencia en temporada de lluvias

Autoridades del departamento insisten en la importancia de la prevención y el compromiso ciudadano para…

18 horas ago

Bogotá, al límite: familias desplazadas del Catatumbo llegan a la capital en busca de refugio

El Distrito alerta que la llegada de nuevas víctimas del conflicto armado podría superar su…

21 horas ago

Colombia romperá récord de turismo internacional en Semana Santa

Más de 300 mil visitantes extranjeros llegarán al país durante la temporada, impulsando la economía…

22 horas ago

Confirman 15 años de cárcel a expresidente de Saludcoop por millonario fraude

Carlos Palacino y otro exdirectivo fueron hallados culpables por recobros ilegales al sistema de salud.…

2 días ago

Policía evitó robo de camioneta de lujo cerca a Unicentro, en Bogotá

Dos hombres armados fueron capturados luego de una intensa persecución. El vehículo fue recuperado y…

2 días ago