Así podrá acceder al subsidio de desempleo por la emergencia económica

Los desempleados que hagan parte de una caja de compensación familiar podrán postularse para recibir un subsidio de hasta dos salarios mínimos.

Los trabajadores dependientes o independientes que se encuentran en este momento desempleados, y que durante el tiempo que hayan estado afiliados a las Cajas de Compensación Familiar fueran categorías A y B, podrán postularse al subsidio de emergencia del Mecanismo de Protección al Cesante que estableció el Gobierno Nacional.

Así lo manifestó el Ministerio de Trabajo, que explicó que este mecanismo ampara a aquellas personas que no perciban pensión de vejez, invalidez o sobrevivientes, y que hayan realizado aportes a una Caja de Compensación Familiar durante un año continuo o discontinuo, en el transcurso de los últimos cinco años.

Entre otras cosas, el subsidio incluye una transferencia económica para los gastos, de acuerdo con las necesidades y prioridades de consumo de cada beneficiario, por un valor de dos salarios mínimos mensuales legales vigentes (cerca de un millón 700 mil pesos), los que se dividirán en tres mensualidades iguales.

Te puede interesar: Pico y cédula en Cali empezará para todo desde este viernes

Los requisitos

  1. Deberá acreditar ante la última Caja de Compensación Familiar a la que estuvo afiliado certificación sobre la terminación del contrato de trabajo, en caso de trabajadores dependientes, o cese de ingresos, en caso de independientes.
  2. Diligenciar el formulario único de postulación en la página del Ministerio de Trabajo o en las de las cajas de Compensación Familiar.  El documento deberá ir firmado y remitido a la Caja respectiva.
  3.  La Caja se encargará de validar con sus bases de datos los aportes y la categoría a la que corresponde. En caso de que haya aportado a cajas distintas, deberá requerir el certificado pertinente a estas en un plazo menor a tres días hábiles, tiempo en el que no se suspenderá el plazo para decidir si puede o no acceder al beneficio.

Tenga en cuenta

Si salió beneficiario y encontró una fuente directa de ingresos, dejará de recibir el subsidio. Igualmente si rechaza una oferta del Servicio Público de Empleo que le permita ganar una remuneración igual o superior al 80% de la última devengada.

Sigue leyendo: Medidas del gobierno para arrendatarios y arrendadores de vivienda en tiempos de Covid-19

Además, las personas beneficiadas tendrán acceso a aportes al Sistema de Seguridad Social en Salud y Pensiones sobre un salario mínimo legal mensual vigente.

También recibirán la cuota monetaria del subsidio familiar para hijos o hermanos en situación de discapacidad o padres dependientes.

Te puede interesar: Así puede cobrar su pensión en Colpensiones desde la casa

A.R.

Noticias recientes

Fuerte sismo de magnitud 6,3 sacude Esmeraldas, Ecuador: una persona herida y más de 30 viviendas afectadas

• El temblor ocurrió a las 06:45 a. m. con una profundidad de 35 km…

17 horas ago

Capturan a cuatro mujeres ecuatorianas con más de 4.000 cartuchos ocultos en dulces y ropa en Popayán

• Las extranjeras transportaban 4.070 cartuchos calibre 5.56 en maletas y cajas camufladas.• Fueron interceptadas…

18 horas ago

“Pacto por el Cauca”: la ofensiva integral del Gobierno para frenar la violencia y ganar la paz

El Ministerio de Defensa y la cúpula militar revelaron una nueva estrategia que busca desarticular…

18 horas ago

¡Atención creativos! Vacantes para diseñadores gráficos en cuatro ciudades del país

Empresas en Cali, Pereira, Medellín y Bogotá abren convocatorias para profesionales del diseño con atractivas…

23 horas ago

Nintendo lanza una nueva ofensiva legal: exige a Discord revelar identidad de filtrador de Pokémon

La compañía japonesa presentó una solicitud judicial en Estados Unidos para obtener los datos personales…

2 días ago

Juan Pablo I, el Papa de los 33 días: el enigma que aún rodea su repentina muerte

Albino Luciani fue elegido como sumo pontífice en agosto de 1978 y falleció un mes…

2 días ago