¡Así quedó el decreto del Pico y Cédula en Cali!

La Alcaldía de Cali expidió el decreto del Pico y Cédula para que los caleños salgan a abastecerse y hacer pagos en bancos.

Con el fin de evitar las aglomeraciones de personas que hasta el día de hoy se vienen presentando en Cali, especialmente a las afueras de los supermercados y los bancos, la administración municipal expidió el decreto por medio del cual regularizará esta actividad por medio del Pico y Cédula, a partir del lunes 6 de abril.

Te puede interesar: El subsidio de Colombia Mayor se pagará a partir del 6 de abril con pico y cédula

Así quedó estipulado en el Decreto:

Para la adquisición de bienes de primera necesidad: alimentos, bebidas, aseo, limpieza y mercancías de ordinario consumo en la población, una persona por núcleo familiar, dependiendo del último dígito del documento de identidad, pondrá salir así:

No dejes de leer: 3 nuevos casos de Covid-19 en el Valle ¡Ya son 1.161 contagiados en Colombia!

Lunes: 1,2,3
Martes: 4,5,6
Miércoles: 7,8,9
Jueves: 0,1,2
Viernes: 3,4,5
Sábado: 6,7,8
Domingo: 9,0

Para la utilización de servicios bancarios, financieros y de operadores de pago, se permite la circulación de una persona por núcleo familiar, y dependiendo del ultimo dígito del documento de identidad, será así:

Lunes: 1,2,3
Martes: 4,5,6
Miércoles: 7,8,9
Jueves: 0,1,2
Viernes: 3,4,5
Sábado: 6,7,8
Domingo: 9,0

“La idea es que esta medida nos ayude a reducir el número de personas en la calle, facilite la eficacia de las autoridades institucionales y así podamos evitar las aglomeraciones, que son foco para la transmisión y propagación del Coronavirus”, sustentó el Secretario de Seguridad y Justicia Municipal, Carlos Alberto Rojas Cruz.

La medida no incluye en sus restricciones a farmacias y droguerías y los establecimientos no podrán vender ningún producto a personas que estén por fuera de la norma.

Cifras entregadas por la Secretaría de Seguridad y Justicia Municipal indican que a la fecha, por el incumplimiento de la medida de aislamiento preventivo obligatorio decretada a raíz de la emergencia sanitaria por Covid-19, se han impuesto más de 1.200 comparendos.

achica

Noticias recientes

Buseta se estrella contra local en La Casona, oriente de Cali

Autoridades descartan consumo de licor y apuntan a una posible falla mecánica Por: Redacción el…

1 día ago

Europa refuerza su preparación ante emergencias: recomienda kits de supervivencia para 72 horas

El bloque busca mejorar la resiliencia de sus ciudadanos frente a desastres naturales, ciberataques y…

1 día ago

Partido de Francia Márquez arremete contra fallo del Consejo de Estado y anuncia batalla legal

‘Soy Porque Somos’ insiste en recuperar su personería jurídica tras decisión del tribunal Por: Redacción…

1 día ago

Terremoto de 7,7 sacude Birmania y Tailandia: caos y destrucción en varias ciudades

El sismo dejó atrapados a más de 40 obreros en Bangkok y provocó un estado…

1 día ago

La polémica sigue: Néiser Villarreal y su controvertida jugada en el clásico capitalino

El futbolista de Millonarios se paró sobre el balón y desató la furia de Santa…

2 días ago

Horror en Villavicencio: joven asesina a sus padres en un brutal ataque

Las autoridades investigan si los motivos fueron problemas económicos; el acusado confesó el crimen y…

2 días ago