Así será el aislamiento preventivo de personas mayores de 70 años

 

Luego de que el Presidente Iván Duque decretara el aislamiento preventivo y obligatorio para los mayores de 70 años, que en el país son 2.616.969, el Gobierno Nacional explica las acciones que se implementarán para que tal medida pueda desarrollarse con efectividad y eficacia.

En ese orden de ideas, la medida sanitaria de aislamiento preventivo obligatorio “Protección a nuestros abuelos”, comenzará a regir desde este viernes, 20 de marzo, a las 7 de la mañana y concluirá el 31 de mayo de 2020.

Puedes ver: 5 nuevos casos de coronavirus en Cali y 3 más en Palmira

La medida de aislamiento preventivo y obligatorio contempla excepciones para “abastecimiento de bienes de consumo y primera necesidad, utilizar los servicios financieros (uso cajero, cobro de pensión o pago de Colombia Mayor), utilizar los servicios de salud y adquisición de medicamentos, casos de fuerza mayor o fortuitos”.

Dicha medida “será implementada por las autoridades territoriales y exceptúa a personal de servicio médico asistencial u otros servicios esenciales para el funcionamiento del Estado”.

Con respecto a los ciudadanos mayores de 65 años “se les recomiendan medidas de autocuidado".

Resultado de imagen de coronavirus en colombia adulto mayorResultado de imagen de coronavirus en colombia adulto mayor

No dejes de leer: Gobierno nacional declara estado de emergencia por coronavirus

Pago de pensiones

De acuerdo con la medida, “los adultos de 70 años o más de Colpensiones que cobran por ventanilla (128 mil adultos) serán bancarizados con la entrega de tarjetas débito a domicilio a través de las instancias definidas con las entidades financieras pagadoras. Los demás pensionados recibirán su pensión por ventanilla bajo las disposiciones que Colpensiones determine para evitar aglomeraciones”.

Colombia Mayor

Así mismo, “los 1.700.000 colombianos beneficiarios de Colombia Mayor recibirán sus pagos de la siguiente manera: un pago la última semana de marzo $80.000 y un pago excepcional durante la primera semana de abril por $160.000, correspondiente a los meses de abril y mayo. Esto con el fin de que en mayo no tengan que hacer ningún desplazamiento. Estos pagos tradicionalmente habilitados (Efecty, Baloto y las redes de pago habilitadas)”.

Beneficiarios de Centros Día y Centros Vida

En los Centros Día y Centros Vida “se suspenderán las actividades y se sustituirán el uso de estos recursos para la provisión de paquetes alimentarios y alimentación domiciliaria a través de los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo -CMGRD, con la coordinación de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres - UNGRD, previo registro de los afectados por los CMGRD”.

Centros de Larga Estancia del Adulto Mayor

Por último, “se restringirá el acceso de personal externo a estos centros, así como la salida de los internos con fines preventivos”.

Te puede interesar: Fiscalía impondrá entre 4 a 10 años de prisión para quienes propaguen el Covid-19

A.R.

Noticias recientes

Chris Brown enfrentará juicio en Londres tras grave acusación de agresión: pagó fianza millonaria

El artista estadounidense logró recuperar su libertad tras ser detenido en Reino Unido por una…

2 días ago

Nairo Quintana se lanza al ataque en el Giro de Italia y revive la ilusión colombiana

El boyacense fue protagonista en la exigente etapa 11 al formar parte de una numerosa…

2 días ago

El secreto mejor guardado: lo que Bancolombia encontró en una de sus bóvedas

No era dinero, ni oro ni joyas: lo que apareció en una antigua bóveda bancaria…

2 días ago

'Lilo y Stitch' regresan: lo que pocos sabían del esperado remake

Disney lanza una nueva versión de su clásico animado, apostando por actores reales, una visión…

2 días ago

“Fue como una guerra”: miedo e indignación en Los Lagos tras atentado que dejó siete heridos en Cali

Una fuerte explosión, al parecer perpetrada por las disidencias de las Farc, sacudió este barrio…

3 días ago

Gobierno Petro revive su consulta popular con 16 preguntas clave sobre trabajo y salud

Ministros del Interior, Salud y Trabajo radicaron la consulta popular 2.0 en el Senado, ampliando…

3 días ago