Casos de coronavirus fueron menos por fallo en una máquina

El INS informó que los casos de coronavirus entre miércoles y jueves en Colombia se redujeron por daño de una máquina utilizada en el proceso de detección.

La máquina es la encargada de acomodar las muestras para luego ser trasladadas a los termocicladores, que detectan el virus.

El Instituto Nacional de Salud dio a conocer que el bajo aumento en el número de casos de coronavirus que se reportaron entre el 25 y el 26 de marzo no fue producto de una tendencia decreciente en el contagio de la enfermedad, sino por fallas en las máquinas utilizadas para detectar el Covid-19 en las muestras.

"Se trata de una máquina de extracción del ácido nucleico, fundamental para la realización de la prueba diagnóstica molecular del Covid-19", indicó en un comunicado Martha Lucía Ospina, directora del INS, en la tarde de este viernes.

Te puede interesar: Colombia confirma 48 nuevos casos de coronavirus

Según argumentó, la única solución es cambiar el aparato, pero este es de origen alemán, país que ha cerrado las puertas a la exportación debido a la gravedad de la expansión del virus en su territorio, por lo que ha sido imposible solicitar uno nuevo.

No obstante, remarcó, "la situación afecta la velocidad de producción de resultados, pero no su precisión", pues según explica Ospina, la máquina es la encargada de preparar las muestras previo al traslado a los termocicladores, que son los que detectan el virus.

Te puede interesar: Este fue el mensaje que el Papa Francisco le dio al mundo

El daño ha retrasado hasta en un día la realización de las pruebas, pues con la máquina se analizan 100 muestras en una hora y 15 minutos, mientras que manualmente -como lo están haciendo ahora- pueden tardar hasta un día.

Ante la contingencia, el INS ha indicado como un hecho positivo que más laboratorios se estén preparando para realizar las pruebas, aunque aún estén a la espera de la aprobación del Invima.

Sigue leyendo: Aumenta el número de casos de jóvenes con coronavirus en el Valle

 

 

A.R.

Noticias recientes

Estas son las ventajas de estudiar un programa virtual en la Universidad Santiago de Cali

Aprender desde cualquier lugar y horario, tener clases sincrónicas y asincrónicas y contar una plataforma…

2 días ago

Nequi, una oportunidad de inclusión financiera para las personas migrantes venezolanas

Por David Matos, periodista de El País, con información de Nequi. Gestión del dinero sin…

4 días ago

Conductor del MIO podría ser declarado culpable por la muerte de Fredy Rincón

En un juzgado de Cali, este 20 de junio, se atenderá la demanda de la…

7 días ago

El postre venezolano que enamoró a los colombianos

Jesús ‘Quesillo’ Riaño da pasos agigantados para expandir su postre tradicional a todos los rincones…

2 semanas ago

El mejor parche de domingo en Cali está en la Biblioteca Departamental

Circo, cine, gastronomía, observación astronómica y más, estos son los planes que todos y todas…

3 semanas ago

La atención médica de los caleños, caleñas y personas migrantes venezolanas es una prioridad

La Red de Salud de Ladera se ha convertido en ejemplo en la atención integral…

3 semanas ago