Cepa Ómicron es posible que esté en Cali, dicen desde la Secretaria de Salud

Luego de confirmarse tres casos positivos de contagio de la variante Ómicron en Colombia, este martes las autoridades sanitarias de Cali aseguraron que es posible que en la ciudad también esté circulando esta cepa del covid-19. 


Así lo manifestó Miyerlandi Torres, secretaria de Salud de Cali, quien comentó que aunque en la capital del Valle no ha sido detectado ningún caso de esta cepa, ahora que la variante fue identificada a nivel nacional es necesario fortalecer la inmunización y las medidas de bioseguridad.

Las aglomeraciones de fin de año pueden causar más contagios.



"Posiblemente, es muy posible, que esta variante ya esté en nuestro entorno y nuestro medio. Obviamente tenemos que continuar con los protocolos de bioseguridad y fortaleciendo la vacunación", manifestó.

A seguir con la vacunación


La Secretaria se refirió a las inquietudes que aún tienen algunas personas sobre la efectividad que tiene la vacunación contra el covid-19 frente a Ómicron y recalcó que a pesar de que estas aún existan, el llamado es a continuar inmunizándose. 


"Lo más seguro y lo que nos puede seguir controlando la pandemia hasta ahora es seguir utilizando los protocolos de bioseguridad y completar los esquemas de vacunación. Así como teníamos dudas con Delta, la vacunación nos permitió aplanar la curva y esperamos con Ómicron tener ese mismo comportamiento", precisó Torres.

Entre tanto, la Secretaria explicó que actualmente en Cali hay un porcentaje de positividad de contagios de covid-19 que está entre el 5% y el 7%; según detalló, en la ciudad diariamente están reportándose, en promedio, entre 5 y 7 muertes por este virus. 

OMS pide cancelar celebraciones de fin de año 

En una conferencia de prensa el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo que la información que se está analizando sobre ómicron indica que esta variante circula más rápido que las anteriores y que "es probable que los vacunados y los que se han curado de COVID se infecten o reinfecten".

"Mejor cancelar ahora y celebrar después, que celebrar ahora y estar de luto después", dijo Tedros.

De igual manera se hizo un llamado a la conciencia frente a esta variante y las celebraciones de fin de año, señalando que es mejor cancelar las celebraciones ahora "y celebrar la vida mañana", que "celebrar hoy y estar de luto mañana".

Te puede interesarMarc Anthony escandalizó redes con raro movimiento en la mandíbula

kmartinez

Noticias recientes

Fuerte sismo de magnitud 6,3 sacude Esmeraldas, Ecuador: una persona herida y más de 30 viviendas afectadas

• El temblor ocurrió a las 06:45 a. m. con una profundidad de 35 km…

1 día ago

Capturan a cuatro mujeres ecuatorianas con más de 4.000 cartuchos ocultos en dulces y ropa en Popayán

• Las extranjeras transportaban 4.070 cartuchos calibre 5.56 en maletas y cajas camufladas.• Fueron interceptadas…

1 día ago

“Pacto por el Cauca”: la ofensiva integral del Gobierno para frenar la violencia y ganar la paz

El Ministerio de Defensa y la cúpula militar revelaron una nueva estrategia que busca desarticular…

1 día ago

¡Atención creativos! Vacantes para diseñadores gráficos en cuatro ciudades del país

Empresas en Cali, Pereira, Medellín y Bogotá abren convocatorias para profesionales del diseño con atractivas…

1 día ago

Nintendo lanza una nueva ofensiva legal: exige a Discord revelar identidad de filtrador de Pokémon

La compañía japonesa presentó una solicitud judicial en Estados Unidos para obtener los datos personales…

2 días ago

Juan Pablo I, el Papa de los 33 días: el enigma que aún rodea su repentina muerte

Albino Luciani fue elegido como sumo pontífice en agosto de 1978 y falleció un mes…

2 días ago